anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 17 de mayo de 2012

NAC. La ex de Schoklender golpeó a una periodista en Comodoro Py

La psiquiatra Viviana Sala, imputada en la causa, se presentó en Tribunales y al salir agredió a una cronista de Visión 7. El misterioso documento en su mano.

Viviana Sala (51), psiquiatra y jefa de salud mental del Hospital de Oncología Marie Curie, se presentó hoy por la mañana en la Defensoría Pública Nº3 en los tribunales de Comodoro Py, a cargo de la doctora Perla Martínez de Buck, que defiende a su ex esposo, Sergio Schoklender. Ni siquiera tenía que ser indagada: imputada por Oyarbide como parte de una asociación ilícita en la megacausa por malversación y lavado de activos, su declaración se espera para el martes próximo.
¿A qué fue? Según fuentes cercanas a la causa, habría asistido para aportar información personal sobre Schoklender mismo, hoy detenido en el penal de Ezeiza junto a su hermano Pablo. Sin embargo, su salida de Tribunales al mediodía fue al menos violenta.
Al salir, Sala fue abordada por un grupo de periodistas, entre ellos este cronista y Fabiana Farruchi, cronista de Visión 7. Sala procedió a golpear a Farruchi en la mano. La periodista denunció: "Le fui a preguntar y me pegó". Farruchi luego siguió a Sala hasta su Peugeot 308 modelo 2009 –valuado en 190 mil pesos– y la inquirió sobre la proveniencia del dinero para comprar el vehículo. Sala no respondió y luego se retiró sin dejarle propina al trapito de la zona.
Casi dos horas antes de su partida, Sala había enviado de vuelta a su casa en Villa Ortúzar –allanada por el juez Oyarbide en junio del año pasado– a su hijo adoptivo, Alejandro (11), a quien Hebe de Bonafini consideraba como "un nieto". Junto a Alejandro y su ex marido, al que conoció en la cárcel, Sala viajó en el invierno de 2009 para la temporada alta de ski en el exclusivo hotel Pire Hue, el favorito de figuras como Marcelo Tinelli, en el cual Schoklender se registró bajo seudónimo usando el apellido de su propia esposa.
Dos años antes, Sala había firmado el contrato de alquiler de una casa para la familia en el country Highland de Pilar. Y en 2010, conformó –según el Boletín Oficial– Vicasa S.A, su propia constructora. La sede social para registrarla fue Alvarez Thomas 198, el mismo de la firma Meldorek.
Al enfrentar a la prensa, Sala se cubrió la cara con un documento legal. Con fecha del 15 de marzo de 2002 y membrete del Departamento de Inscripciones del Registro de Estado Civil de la Ciudad de Buenos Aires, el texto lleva la firma del entonces juez federal Edmundo Carbone, que prohibió en 1996 la exhibición de La Última Tentación de Cristo y falló contra la Ley de Medios trece años más tarde tras hacer lugar a una medida cautelar del Grupo Clarín para luego renunciar a su cargo.
Hebe de Bonafini, con Schoklender todavía entre las Madres, denunció a Carbone a través de un comunicado como "funcionario de las dictaduras de Lanusse y Videla". En el documento, que lleva el DNI de Alejandro, Carbone resuelve declarar la "ciudadanía argentina por opción" del menor. La duda permanece: ¿por qué Sala llevó este documento a Comodoro Py?

No hay comentarios:

Publicar un comentario