Serán en las rutas que confluyen
en los accesos de las terminales portuarias en el sur provincial, para
evitar accidentes por elcongestionamiento de camiones.
Anteel comienzo de la temporada de cosecha gruesa en el sur
santafesino duranteabril, el gobierno provincial dispuso operativos en
las distintas rutassantafesinas para prevenir siniestros viales por la
congestión del tránsitopesado.
Enese marco, los controles –tanto en rutas nacionales como
provinciales queconfluyen en los accesos a las terminales portuarias en
el sur provincial–estarán coordinados por la Agencia Provincial de
Seguridad Vial (Apsv) con laparticipación de Gendarmería Nacional,
policías de Seguridad Vial y provincial,esta ultima a través de la
Unidad Regional XVII, y de la Cámara de Comercio deSan Lorenzo,
departamento homónimo.
Los operativos funcionarán amanera de perímetro de contención del
tránsito pesado, que regulen el mismo enlas principales rutas que
confluyen en los accesos a las terminalesportuarias, a saber:
> AUP01 km 0.
> AUP01 km 141.
> Cruce rutanacional A012 y provincial 18.
> Ruta provincialNº 65 (altura localidad Las Rosas).
> Ruta nacional Nº9 (altura localidad de Armstrong).
> Ruta nacional Nº 33 (altura localidad de Casilda).
> Ruta provincialNº 14 (altura Bigand).
> Ruta provincialNº 18 (altura Santa Teresa)
> Cruce provincialNº 90 y autopista Rosario– Buenos Aires.
> Cruce rutaprovincial Nº 90 y ruta provincial Nº 21.
> Cruce de rutasnacional Nº 33 y provincial Nº 93 (altura localidad Firmat).
>Cruce rutas nacional Nº 11 y provincial Nº 65 (altura localidad Monje).
>Cruce rutas nacional Nº 34 y provincial Nº 65 (altura San Genaro).
>Cruce autopista Rosario – Córdona y ruta provincial N º 26.
>Cruce de las rutas nacionales números 33 Y A012.
> Cruce de autopista Rosario – Córdoba y avenida
Circunvalación: en caso decongestión de vehículos pesados con destino a
“Playa Pérez”, se dispondrá lapresencia de un (1) móvil de PSV sobre
Autopista Rosario – Córdoba, para evitarque los vehículos livianos tomen
avenida Circunvalación, continuando por laautopista mencionada hasta la
avenida Pellegrini para su ingreso a la ciudad deRosario. Los camiones
podrán seguir su curso por avenida Circunvalación, únicavía de acceso a
la “Playa Pérez”.
>Ruta provincial Nº 14 y ruta nacional Nº A012: un móvil con los
agentesnecesarios de Apsv se instalará para efectuar el desvío de
vehículosparticulares por A012 hasta la ruta provincial Nº 18, de modo
que ingresen a laciudad de Rosario por calle Ovidio Lagos. Los camiones
podrán seguir su cursocontinuando por la ruta provincial Nº 14.
Paraambos casos de contingencias, se dispondrá de patrullajes a cargo de la Apsv,en los siguientes corredores viales:
>>A008 (avenida Circunvalación).
>>Autopista Rosario– Córdoba: desde su inicio en avda. Pellegrini hasta el peajea la altura de Carcarañá.
>>Autopista Rosario– Buenos Aires: desde su inicio en Bv. Oroño hasta el crucecon la A012.
>> Autopista Rosario–Santa Fe: prioritariamente entre los km 0
al 30 (el mayor conflicto debido alos accesos a las terminales
portuarias, se registran en los km. 14, 19 y 30 dela mencionada
autopista).
MODALIDAD EN ROSARIO Y PÉREZ
A modo de información,se detalla a continuación la modalidad de
trabajo que deberá realizar personal detránsito de las Municipalidades
de Rosario y Pérez:
>>> Avenida Godoy entre calle Las Palmeras yA008 (avenida
Circunvalación): para aquellos vehículos pesados que ingresan ala ciudad
de Rosario con destino a “Playa Pérez” por ruta nacional Nº 33 (que
aesta altura se convierte en avenida Godoy), se cortará la mano de
avenida Godoycon dirección a la ciudad de Rosario, desde la calle Las
Palmeras hasta laavenida Circunvalación, para ser utilizada como lugar
de retención de vehículospesados. Como esta mano sólo será utilizada
para retención de camiones, losvehículos particulares deberán usar la
mano que comúnmente se utiliza en elsentido Rosario – Pérez, en ambos
sentidos. Es decir, deberá señalizarse lamano de avenida Godoy, sentido
Rosario– Pérez, de forma tal que pueda serutilizada como arteria doble
mano solo en el tramo comprendido entre las callede Las Palmeras y
avenida Circunvalación. En consecuencia se requerirá depersonal de la
municipalidad de Pérez y de Rosario para este operativo, uno encada
extremo de la doble mano.
>>> Avenida Uriburu entre avenida Circunvalacióny calle
Las Palmeras: en caso de congestión por vehículos pesados con destino
a“Playa Pérez”, la avenida Uriburu en ese sector, se utilizará como
estacionamientopara evitar mayor congestión sobre la avenida
Circunvalación.
OPERATIVOS DE COSECHA
Desdeel año 2009, la Apsv viene trabajando con los distintos
actores involucrados enla problemática de la afluencia de camiones que
ingresan en época de cosecha enel denominado “cordón industrial”. El
mismo comprende desde la localidad deTimbúes hasta Villa Constitución.
Enese marco, desde el mes en curso se lleva adelante un plan de
coordinación conel objetivo de minimizar o disminuir los grandes
congestionamientosvehiculares.
Lainmensa demanda de agrograneles que tienen las terminales
portuarias ubicadasen la zona aludida, genera la afluencia masiva de
camiones provenientes detodos los puntos del país, que
superanmensualmente el medio millón de vehículos.
Elloprovoca una especial congestión en las rutas 33, 34, 9,11,
A012, autopistaRosario – Córdoba y Rosario – Buenos Aires (nacionales), y
en las rutas 10, 14,16, 18, 21, 91 y AUP 01, con picos de hasta 16.000
camiones diarios, con unpromedio de entre 100 y 150 camiones por hora.
Asimismo,el hecho de que la Avenida Circunvalación de la ciudad de
Rosario se encuentraen obras por refacciones, agrega un factor de riesgo
más a la problemática.
Esteescenario genera complicaciones en la circulación habitual de
estos corredoresviales, con el consecuente riesgo en la seguridad vial
tanto de los conductoresde transporte de carga como de particulares, sin
mencionar el detrimento en lacalidad de vida de las poblaciones
afectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario