El indicador de la banca JP
Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro con los
de sus pares emergentes, se estabiliza en 902 puntos básicos para la
Argentina, en el mismo nivel que el país de Chávez (906).
Los bonos en el mercado extrabursátil cedían en promedio un 0,7%,
mientras que el diferencial de los títulos locales frente a los del
Tesoro de Estados Unidos se desempeña con mínimas variantes, a 902
puntos básicos.
En un momento de la operatoria global de títulos públicos, el riesgo país argentino, con leve alza, llegó a igualar al del país caribeño, en baja, en 911 puntos básicos.
En el mercado secundario de la deuda europea, la prima de riesgo española volvió a reflejar la desconfianza de los inversores, al situarse en torno a los 365 puntos básicos, con un efecto arrastre que hizo que la italiana se moviera en torno a los 335 puntos básicos.
La deuda pública de Argentina cedía terreno debido a que la liquidez era escasa por la falta de inversores institucionales de importancia en una semana corta por el feriado local del lunes y los del jueves y viernes por la Semana Santa.
En un momento de la operatoria global de títulos públicos, el riesgo país argentino, con leve alza, llegó a igualar al del país caribeño, en baja, en 911 puntos básicos.
En el mercado secundario de la deuda europea, la prima de riesgo española volvió a reflejar la desconfianza de los inversores, al situarse en torno a los 365 puntos básicos, con un efecto arrastre que hizo que la italiana se moviera en torno a los 335 puntos básicos.
La deuda pública de Argentina cedía terreno debido a que la liquidez era escasa por la falta de inversores institucionales de importancia en una semana corta por el feriado local del lunes y los del jueves y viernes por la Semana Santa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario