Más de 30 familias de 12 de
Octubre, San Lorenzo, Pro Mejoras Barranquitas, Villa del Parque y
Yapeyú recibieron la documentación que los acredita como propietarios.
Se suman a otros 1500 que fueron entregados desde 2008.
El Plan de Regularización Dominial que lleva adelante el Gobierno
de la Ciudad dio un nuevo paso hoy, al entregarse 30 escrituras a
vecinos de cinco barrios del oeste de la ciudad. En un acto, encabezado
por el intendente José Corral, 23 familias de barrio 12 de Octubre, 12
de San Lorenzo, una de Pro Mejoras Barranquitas, una de Villa del Parque
y una de Yapeyú, recibieron los documentos que corroboran la
titularidad de las viviendas que habitan desde hace décadas.
En la oportunidad también estuvieron presentes el secretario de
Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad, Carlos Medrano; el
presidente del Concejo Municipal, Leonardo Simoniello; el senador por el
departamento La Capital, Hugo Marcucci; la directora de la Agencia
Santa Fe Hábitat, Sara Lauría; el coordinador de Distrito Suroeste,
Sergio Trevisani; entre otros funcionarios municipales y provinciales.
Es importante remarcar que se trata de las primeras 30 escrituras
entregadas durante la gestión del actual Intendente, y se suman a las
1.500 ya entregadas en la gestión anterior. Asimismo, cabe señalar que
en los próximos días se comenzará el relevamiento con una oficina móvil
en los barrios Barranquitas Sur, Pro Mejoras Barranquitas y Barranquitas
Oeste. Por otra parte, en la vecinal Estrada, la Agencia Santa Fe
Hábitat ya se encuentra realizando el cruzamiento de datos que permitirá
en menos de dos meses realizar la entrega de constancias de ocupación y
certificados de cancelación de deudas.
Tranquilidad
Al inicio del acto, Silvia Díaz fue la encargada de hablar en
nombre de todo el grupo de flamantes propietarios. “Quiero agradecer
esta posibilidad de ser dueños de este pedacito de tierra, en el que
hace muchos años estamos viviendo. Esto es para nuestros hijos”,
sostuvo.
Por su parte, José Corral remarcó la importancia de este momento
para el vecino que -en algunos casos- habita desde hace más de 30 años
de manera irregular su vivienda. “Todo el oeste de la ciudad y buena
parte del norte son familias que viven en asentamientos irregulares
sobre terrenos fiscales, en los mayoría de los casos. Este es el paso
que más contento nos pone, entregar la escritura que es la titularidad
definitiva del terreno que uno vive y lo que significa la herencia para
los hijos”, añadió el mandatario.
El contar con la titularidad de la casa que se habita permite
agregar valor a la vivienda al momento de la venta, ya que la escritura
garantiza su origen y antecedentes. Además, legitima el derecho de
propiedad, porque el titular puede disponer libremente del uso y
disfrute del bien.
Por otra parte, otorga derecho a rechazar cualquier acción de un
tercero a usurpar o adueñarse de la vivienda y permite al titular
ofrecer su vivienda en garantía de un crédito común o hipotecario.
Finalmente, genera derechos futuros debido a que ante el fallecimiento
del titular los familiares pueden heredar.
Números que hablan
De las 2.000 familias relevadas en la etapa inicial del proceso de
Regularización Dominial, 1.000 recibieron constancias de ocupación (50
%), 987 firmaron boletos o recibieron certificados de cancelación de
deuda. Asimismo, actualmente 800 familias (40 %) cuentan con la
escritura del terreno a su nombre y otras 250 (10 %) ya han iniciado el
trámite y recibirán durante este año el título de propiedad.
Con esta entrega se suman 37 familias más a las 1.500 que ya
cuentan con escritura traslativa de dominio, otorgadas en el marco del
Plan de Regularización Dominial que lleva a delante el Gobierno de la
Ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario