Más de 150 personas de Colastiné
Norte, Arroyo Leyes, Rincón y Santa Rosa de Calchines, se reunieron
para comenzar a trabajar en problemáticas comunes. Volverán a
encontrarse en abril.
Más de 150 vecinos de la Costa se reunieron en uno de los
salones del camping de UTA para abordar una serie de problemáticas
comunes del corredor de la Ruta 1 y comenzar a trabajar en conjunto para
poder resolverlas en el mediano y largo plazo. Además participaron
representantes de las comunas de Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines,
San José del Rincón y Colastiné Norte, como también legisladores
provinciales y municipales.
Las rutas y los medios de transporte en condiciones para el traslado de
sus pobladores y la importante cantidad de turistas que transitan las
mismas; la prevención del impacto hídrico de las crecidas de los ríos y
de las lluvias sobre la población; el servicio de energía eléctrica
acorde a las necesidades cada vez mayores de la región; la conexión a la
red de gas natural y agua potable de todo el distrito son los primeros
tres puntos puestos a consideración de los vecinos.
Lo fueron también la preservación de las bellezas naturales para el
desarrollo comercial y turístico y el mejoramiento del tratamiento de
residuos para la preservación del medio ambiente; la prestación de los
servicios de salud y educación acordes a las necesidades actuales de la
región; y la prestación de un servicio de seguridad eficiente que se
corresponda con los requerimientos.
A partir de este primer Encuentro por el Desarrollo de la Costa, como
decidieron denominarlo, esperan sumar más voluntades y conformar equipos
de trabajo que –en poco tiempo– puedan realizar propuestas concretas
para ayudar a la solución de las problemáticas mencionadas.
“La idea es trabajar con ideas propositivas y con propuestas serias y
concretas. Para ello queremos trabajar mancomunadamente con vecinos,
instituciones y comunas del distrito costero”, comentó Claudio, un
vecino de Colastiné Norte que participó de la convocatoria.
En este sentido, el titular de la vecinal de esa zona expresó: “No
queremos quedarnos en el reclamo, sino pasar a la acción con propuestas.
La idea es no quejarnos por lo que no hicieron sino trabajar para que
se haga lo que necesitamos que se haga”.
Por su parte, los presidentes comunales de San José del Rincón y de
Arroyo Leyes, Juan Berón Y Eduardo Lorinz, respectivamente, se mostraron
conformes con el trabajo en conjunto realizado hasta el momento, al
tiempo que insistieron en la necesidad de sumar vecinos a los equipos de
trabajo que se conformarán para diseñar las propuestas.
“El trabajo que nos espera de aquí en adelante es luchar por mejores
servicios y calidad de vida para todos los habitantes de la Costa. Esto
nos llevó a movilizarnos. Pero además tenemos pensado volver a reunirnos
la primera quincena de abril pero en la localidad de Santa Rosa para
sumar voluntades”, destacó Lorinz.
Por su parte, Berón resaltó la gran cantidad de vecinos que participaron
del encuentro de anoche y añadió: “Creo que se está estableciendo una
responsabilidad ciudadana y que se ha incrementado la participación.
Tenemos que unirnos para lograr los resultados que queremos”.
Crecimiento exponencial
Los vecinos consultados por Diario UNO coincidieron en que el
crecimiento poblacional, turístico y comercial que se ha evidenciado en
los últimos años en el corredor de la ruta 1 no fue debidamente
acompañado por el desarrollo en servicios públicos, infraestructura,
educación, salud, entre otras cuestiones. “Justamente es eso lo que
estamos pidiendo, que se ponga a la Costa en la agenda pública y que se
incluya en las decisiones fundamentales de la provincia. No vinimos a
reclamar por los problemas que tenemos sino a decir que esta zona tiene
que ser visible para las políticas públicas de Santa Fe”, comentó uno de
los presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario