anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 21 de marzo de 2012

INT. Sigue cercado autor del ataque en Francia

El asesino de cuatro civiles y tres militares en una escuela judía es un ciudadano francés de origen argelino, de 24 años. Su hermano también fue detenido. Sarkozy está en el lugar.

 

Las informaciones entorno al paradero de Mohamed Merah, sospechoso de haber cometido el último en una escuela de Francia, son aún confusas. Si bien en un principio trascendió que se había entregado a la policía que tiene cercada su casa, el ministro de Interior, Claude Guéant, negó las informaciones que apuntaron a su detención.


Según pudo saber ABC, las fuerzas de seguridad francesas trabajan con la hipótesis de que Mohamed Merah participó en el robo de 175 kilos de explosivos en Grenoble que tuvo lugar el pasado uno de marzo. La cadena BFM asegura que en el vehículo del hermano del sospechoso encontramos explosivos. Merah está fuertemente armado, pero no se reveló que tenga explosivos.


Es "una persona que está vinculada a gente que se reivindica como cercana al salafismo y a la yihad", había declarado anteriormente el ministro francés del Interior, Claude Guéant. Se trata de Mohammed Merah, francés de origen argelino.


El ministro francés del Interior, Claude Guéant, declaró el miércoles que la preocupación de las autoridades francesas era "detener vivo" al sospechoso de las matanzas de Toulouse y Montauban, quien permaneció horas rodeado por la policía. "Nuestra preocupación principal es detenerlo y detenerlo en condiciones tales que podamos presentarlo a la justicia", dijo Guéant en declaraciones al canal BFM TV. "Nuestra preocupación es detenerlo vivo (...) para el buen funcionamiento de la justicia", agregó.


El rector de la Gran Mezquita de París, Dalil Boubakeur, llamó el miércoles a los franceses a evitar cualquier identificación entre los ciudadanos musulmanes y el presunto autor de siete asesinatos -cuatro judíos y tres militares- que se reivindica de la red Al Qaida.


El responsable religioso consideró que "el 99,9%" de los musulmanes de Francia practican su fe "de manera pacífica, ciudadana, no violenta y totalmente integrada" en la vida nacional, en contraste con "una parte ínfima que hace un daño atroz".

No hay comentarios:

Publicar un comentario