El Ministro de Seguridad,
Leandro Corti, señaló que los seis comisarios que se instalarán en los
distritos municipales \\"serán un importante canal de información de lo
que pasa en la zona\\". El funcionario explicó que \\"habrá una
cuadrícula policial por cada distrito que permitirá una coordinación más
estrecha entre el servicio policial y la situación delictual que se
produzca en la zona\\". No se recibirán denuncias penales en los
distritos.
El ministro de Seguridad de la provincia, Leandro Corti, se
refirió esta mañana a la actividad que tendrán a su cargo los
responsables policiales que estarán en los seis distritos municipales.
El funcionario aclaró que la función es "transformarse en un importante
canal de información de lo que pasa en la zona".
"Va a existir un espacio
físico en el que se va plantear la coordinación por parte de la policía
en el distrito con el coordinador por parte de la Municipalidad, eso
nos permite un flujo mucho más directo", dijo el ministro esta mañana.
"Es un nuevo esquema
organizacional de la policía a partir de la incorporación de 379 agentes
policiales. Va a haber una cuadrícula policial por cada distrito que
permitirá una coordinación más estrecha entre el servicio policial y la
situación delictual que se produzca en la zona". No se recibirán
denuncias penales en los distritos".
Los seis resonsables de
cada distrito ya fueron designados por la Unidad Regional II de Rosario y
se trata de los comisarios inspectores Santos Aranda (distrito Centro),
Walter Miranda (oeste), Eduardo Carrillo (sur) Juan Cabral (sudoeste),
Silvio Marciani (norte) y Alejandro Sauro (noroeste).
El funcionario se
encargó de aclarar que el objetivo de este espacio no es recibir
denuncias penales. "Es importante aclarar que no es la función recibir
denuncia. Lo que hacemos es intentar optimizar los recursos que tenemos,
para tratar de atender la situación particular de cada uno de estos
distritos”, dijo.
Los jefes policiales
designados para cada zona coordinarán acciones con los titulares de cada
uno de los seis centros municipales de distrito. De esta manera, el
municipio adquiere mayor protagonismo a la hora de fijar las prioridades
de la acción preventiva y operativa de la policía.
Respecto al asesinato de
Juan Pablo Fadus señaló que “atienden con acciones concretas todo lo
que refiere al legítimo reclamo, no con la madre porque se encuentra en
conmoción en este monmento, pero nos hemos encontrado con un grupo de
vecinos a los fines de darle las explicaciones que tenemos sobre el
esclarecimiento del hecho, tratar de acompañar en este sentido”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario