La iniciativa tiene como
objetivo preservar la seguridad de los pasajeros y hacer cumplir las normas
vigentes. En el caso de los choferes de transporte público de pasajeros, la
tolerancia de alcohol en sangre es de 0. Por otra parte, este fin de semana se
retuvieron 71 vehículos durante los controles de tránsito
habituales.
En el marco
de los habituales controles de tránsito que realiza el Gobierno de la Ciudad, se
implementó una nueva iniciativa: los operativos para control de alcoholemia a
conductores de Transporte Público de Pasajeros. Cabe aclarar, que si bien los
controles en el Transporte Público son usuales, desde hace dos semanas hay una
cuadrilla especial destinada a detectar posibles casos de alcoholemia en
conductores de taxis, remises y colectivos. En tal sentido, personal de la
Dirección de Transporte Público de Pasajeros, realiza retenes móviles en
diferentes puntos de la ciudad que sirven como “paradas” habituales para los
conductores.
Desde que
comenzaron los nuevos operativos, se le detectó alcohol en sangre a 3 choferes
de taxis. Cabe recordar, que para los conductores de transporte público de
pasajeros la tolerancia de alcohol en sangre es de 0. Además de la sanción
económica, se efectúa la retención de la licencia de conducir por un plazo que
determinará el Juez de Faltas y que puede llegar hasta los 180
días.
Controles
habituales
Desde la
noche del pasado jueves y hasta la madrugada de este lunes 6, personal de la
Secretaría de Control llevó adelante los habituales operativos de tránsito para
verificar el cumplimiento de las normas y realizar test de alcoholemia en
diferentes puntos de la ciudad. Como resultado de los trabajos se retuvieron 71
vehículos. De acuerdo a lo detallado, durante las inspecciones -que cuentan con
la presencia de personal policial perteneciente a la Unidad Regional I-, se
secuestraron 46 motos (1 caso positivo de alcohol en sangre) y 25 autos (6 casos
positivos de alcoholemia).
Contra las pruebas de
velocidad
En tanto, el
fin de semana se realizaron los ya habituales operativos de tránsito en la zona
de la Costanera Oeste. El objetivo de los controles es disuadir la realización
de las denominadas “picadas”. En tal sentido, se realizó un importante
rastrillaje que dio como resultado la retención de 29 motos.
Cabe destacar
que las inspecciones continuarán realizándose diaria e intensivamente en
distintas zonas de la ciudad, consistentes en controles de alcoholemia, carreras
en vía pública, uso de cinturón de seguridad, uso de casco y documentación en
general.
Actividad
nocturna
Por otra
parte, desde la Secretaría de Control informaron que se detectaron, en el marco
del régimen de espectáculos y entretenimientos nocturnos, incumplimientos en
cinco locales. En la madrugada del sábado, se realizaron actas en bulevar
Pellegrini al 2400 (por no respetar el rubro), Pedro Vittori al 3200 (falta de
permiso para espectáculos públicos). En tanto, en la madrugada del domingo se
labraron 3 actas: en San Martín 3200 (por ingreso fuera de horario), J.J. Paso
3500 y San Martín al 2700 (falta de permiso para espectáculos públicos).
Alcohol
En otros
controles, se labraron cuatro actas de infracción a comerciantes que expendieron
bebidas alcohólicas fuera del horario establecido. Las acciones se desarrollaron
en comercios ubicados en Urquiza 1100, Pasaje Sastre 800, Hernandarias 4300,
Estrada 6600. Asimismo, se clausuró un comercio ubicado en 4 de Enero al 4300
por reiteración de venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido.
Cabe recordar
que está prohibida la venta de bebidas alcohólicas para menores durante las 24
horas y para todo público en el horario de 24 a 8 de la mañana, de acuerdo a lo
estipulado por la ordenanza Nº 11.739.
--
Secretaría de Comunicación
Gobierno de la ciudad de Santa Fe
Tel: (342) 450-8020
No hay comentarios:
Publicar un comentario