Será el 15 de febrero con una actividad que se realizará en la sede
de la Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno de la Ciudad. En
ese marco, se invita a los vecinos a participar enviando mensajes y
dibujos que se colocarán en globos que serán lanzados ese miércoles como
símbolo de adhesión a la fecha.
El 15 de febrero se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de
la lucha contra el Cáncer Infantil. En ese contexto, para acompañar a
los niños y jóvenes que padecen esta enfermedad de larga duración y
pronósticos variables, se invita a la ciudadanía a dejar mensajes y
dibujos, que se colocarán en globos que serán lanzados durante una
actividad que se realizará ese miércoles. Los mensajes pueden ser
enviados hasta el 14 de febrero a los correos
salud@santafeciudad.gov.ar, info@fme.org.ar; o bien se pueden entregar
en sobres a nombre de la Secretaría de Salud en el hall del Palacio
Municipal, ubicado en Salta 2951.
Para acompañar
Como se señaló, el miércoles 15 se realizará una actividad que tendrá
lugar en la sede de la Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno
de la Ciudad, sita en Almirante Brown 5294. Desde las 18, habrá
propuestas recreativas, títeres, comedia y la jornada cerrará con la
tradicional suelta de globos a las 20. En la ocasión, estarán presentes
niños en tratamiento junto a sus padres, como así también aquellos que
ya lo han finalizado.
La iniciativa es organizada por la Secretaría de Salud y la Dirección de
Deportes y Recreación del Gobierno de la Ciudad, como así también por
la Fundación Mateo Esquivo y el Ministerio de Salud de la Provincia.
Datos
Según datos proporcionados por la Fundación Mateo Esquivo, en Argentina
se diagnostican aproximadamente 1.200 nuevos casos de cáncer infantil
por año. De estos, el 70 % puede tener solución si es que accede a un
diagnóstico temprano, al tratamiento adecuado en tiempo y forma, a un
buen estado nutricional y a una red de apoyo socio emocional.
Cabe señalar que en nuestra ciudad, a partir de 2009, gracias al
esfuerzo del Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia y la Fundación Mateo
Esquivo, comenzaron los tratamientos poliquimioterápicos. En la
actualidad se han tratado los siguientes tumores: tumores del sistema
nervioso central, retinoblastoma, neuroblastoma, linfoma, y en mucho
menor medida leucemias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario