El gobierno santafesino pagará
en dos veces la deuda desde octubre pasado mantiene con empleados,
magistrados y funcionarios judiciales de la provincia, correspondiente a
un retroactivo del último reajuste salarial y a una parte del
aguinaldo. Aunque le darán crédito a la información que llegó ayer desde
el Ministerio de Economía santafesino, los dirigentes del Sindicato de
Trabajadores Judiciales (que nuclea a empleados y administrativos)
advirtieron que si el dinero no está depositado entre hoy y mañana
llamarán a asamblea para iniciar medidas de fuerza.
"Entendemos la desfinanciación provincial, pero que no
toquen los salarios", reclamó ayer Juan Nucci, secretario general del
gremio. La segunda parte será abonada antes de fines de marzo, según el
acuerdo "verbal". El arreglo, que se dio tras la intervención de la
Suprema Corte de Justicia provincial, es una cuestión aparte del
desdoblamiento de haberes que generó malestar entre los afiliados del
Colegio de Magistrados y Funcionarios, que desde enero pasado cobran
después de los empleados: la segunda quincena de cada mes. Ese
"problema" todavía no se resolvió y en marzo se repetirá la prórroga de
pagos. Aunque los empleados y administrativos fueron afectados por ese
desdoblamiento en enero pasado, la situación se solucionó este mes, pero
están alerta sobre lo que podría pasar en marzo. "No vamos a consentir
cobrar más allá del quinto día hábil", aseguraron.
Según señaló Nucci, se trata de porcentajes de incremento salarial, que datan del año pasado: un 5 por ciento correspondiente a octubre, 10 por ciento, a noviembre; y otro 10 por ciento, a diciembre. A ello se suma una diferencia del aguinaldo. "Nos comunicaron de manera oficial que el retroactivo adeudado correspondiente al último aumento de salarios será abonado en dos cuotas", confirmó Nucci sobre el arreglo. Es que la semana pasada el Ejecutivo provincial había ofrecido pagar la deuda en tres veces, pero la propuesta fue rechazada de plano por los judiciales.
Sin embargo, tras una reunión informativa que se realizó ayer entre los afiliados del gremio, en la planta baja de los Tribunales Provinciales, los empleados y administrativos se manifestaron en alerta ya que la promesa de pago había sido anunciada a principio de mes y todavía no se cumplió. "Si no cobramos, no descartamos realizar medidas de fuerza", adelantó Nucci, quien instó a esperar hasta mañana.
La primera cuota se haría efectiva entre hoy y mañana. De lo contrario, los judiciales ya anuncian poner en marcha un plan de lucha. La advertencia tiene que ver con que el Poder Ejecutivo había anunciado que el retroactivo se iba a abonar una vez que finalizara con el cronograma de pagos de sueldos al resto de la administración pública y a los pasivos, cosa que terminó ayer.
Según señaló Nucci, se trata de porcentajes de incremento salarial, que datan del año pasado: un 5 por ciento correspondiente a octubre, 10 por ciento, a noviembre; y otro 10 por ciento, a diciembre. A ello se suma una diferencia del aguinaldo. "Nos comunicaron de manera oficial que el retroactivo adeudado correspondiente al último aumento de salarios será abonado en dos cuotas", confirmó Nucci sobre el arreglo. Es que la semana pasada el Ejecutivo provincial había ofrecido pagar la deuda en tres veces, pero la propuesta fue rechazada de plano por los judiciales.
Sin embargo, tras una reunión informativa que se realizó ayer entre los afiliados del gremio, en la planta baja de los Tribunales Provinciales, los empleados y administrativos se manifestaron en alerta ya que la promesa de pago había sido anunciada a principio de mes y todavía no se cumplió. "Si no cobramos, no descartamos realizar medidas de fuerza", adelantó Nucci, quien instó a esperar hasta mañana.
La primera cuota se haría efectiva entre hoy y mañana. De lo contrario, los judiciales ya anuncian poner en marcha un plan de lucha. La advertencia tiene que ver con que el Poder Ejecutivo había anunciado que el retroactivo se iba a abonar una vez que finalizara con el cronograma de pagos de sueldos al resto de la administración pública y a los pasivos, cosa que terminó ayer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario