Se trata del navío MSC Armonía,
que cobró trascendencia luego de que una de sus tripulantes muriera, al
parecer por gripe B. La embarcación viene de Brasil y ya hizo escala en
Montevideo, donde negaron riesgo de contagio. El ministro de Salud, Juan
Manzur, encabeza el operativo de control.
Los inspectores sanitarios ya comenzaron a efectuar el chequeo
de rutina completo, en el que \"verificarán las medidas tomadas para
evitar contagios y, en su caso, determinarán si hay personas enfermas o
si se sospecha que pudieran estarlo\", precisaron desde la cartera de
Salud.
\"Si eventualmente se requiere derivación para estudio de algún viajero o
tripulante en un establecimiento sanitario, se procederá a la misma y
se realizarán las recomendaciones de adopción de medidas sanitarias en
función de los hallazgos que pudieran producirse a bordo\", señala el
comunicado oficial.
Una vez cumplidos estos procedimientos, \"se liberará el ingreso del
buque cuando se verifique que están dadas las condiciones de seguridad
necesarias para resguardar la salud de la población\".
La embarcación, que proviene de Brasil, atracó ayer en Uruguay, donde
bajaron los siete integrantes de la tripulación a los que se les detectó
un estado gripal leve para someterse a chequeos médicos. Habían estado
en contacto con Fabiana Pasquarelli, la mujer que murió por un supuesto
caso de gripe B.
En Montevideo los siete empleados del crucero (tres mujeres y cuatro
hombres) fueron trasladados al Hospital Evangélico. Allí, el infectólogo
Eduardo Savio, quien estuvo a cargo de los estudios, dijo al diario El
País que se les realizó un exudado faríngeo y que en los próximos días
indicará si portaban o no virus de influenza B.
El sanatorio informó en un comunicado que tras realizar los análisis
clínicos y paraclínicos se concluyó que \"no existen elementos que
motiven la internación de estas personas\". Por eso, el médico de la
compañía les realizará un seguimiento.
De todos modos, los tripulantes permanecerán en Montevideo hasta el
viernes, cuando volverán a embarcarse en el crucero en la escala que
realizará en Punta del Este, dijo el coordinador del Servicio de Sanidad
Marítimo y Fluvial del Ministerio de Salud Pública de ese país, Héctor
Gorga.
Junto al ministro, estarán presentes Pablo Bonvehi, presidente de la
Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Jorge San Juan (Hospital
Muñiz), Ángela Gentile, de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP),
Eduardo López, Sociedad de Infectología Pediátrica y el viceministro de
Salud, Gabriel Yedlin y funcionarios de las áreas de sanidad de frontera
y epidemiología de la cartera nacional.
\"No hay razón para preocuparse por la seguridad de los huéspedes y el
resto de la tripulación. Al momento no se han registrado huéspedes con
síntomas a bordo\", precisó ayer la empresa MSC en un comunicado, al ser
\"autorizados por la Autoridad Portuaria de Montevideo para realizar
con total normalidad sus operaciones para desembarco y embarque de
pasajeros\".
Según agregaron, \"el MSC Armonía no ha visto afectada su operación y
continúa su itinerario con normalidad\".
No hay comentarios:
Publicar un comentario