anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 28 de febrero de 2012

BINNER: "Otra vez confundimos la bandera argentina con las banderas partidarias"

El ex Gobernador santafesino y ex candidato a Presidente por el FAP, Hermes Binner, criticó duramente el tono partidario, que según afirmó, sobrevoló ayer el acto por el bicentenario de la creación de la bandera. \"Confundir un acto patrio con un acto partidario es lo que lleva a que Argentina no encuentre un camino de unidad\", dijo Binner.

El ex gobernador santafesino y ex candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista, Hermes Juan Binner, criticó hoy duramente el tono partidario, que según afirmó, sobrevoló ayer el acto por el bicentenario de la creación de la bandera.
“Otra vez confundimos la bandera argentina con las banderas partidarias y por lo tanto es muy difícil encontrar un camino de salida si no es bajo una misma bandera que nos oriente a todos los argentinos", arrancó diciendo Binner.
"Cuando se cumplieron los 200 años del 25 de mayo de 1810, no hubo en ese acto banderas blanquinegras, sino celestes y blancas y eso es lo que pretendíamos para el 20 de junio y no lo logramos. Ahora en ocasión de los 200 años de la bandera, causó mucha pena ver como la bandera argentina quedó subsumida en toda una serie de propuestas de cada uno de los sectores del partido de gobierno" adujo el referente opositor y agregó. "Me parece muy bien que lo hagan, pero que lo hagan en otro lugar, no donde veíamos como muchos ciudadanos que estaban allí alejados del palco se iban retirando en la medida que transcurría el acto. Realmente es una pena que a Rosario se le haga esto”.
Binner también se refirió a las diferencias entre el último acto que compartió como gobernador junto a Cristina, el 20 de junio de 2011 y el de ayer con Bonfatti como mandamás provincial, ”en la gestión en el trabajo cotidiano usted puede tener felicitaciones por aciertos o reprobación por errores, no es el problema. El problema es confundir lo que es un acto patrio con un acto partidario. Es lo que lleva a que Argentina no encuentre un camino de unidad”.
El ex gobernador cargó también contra el poder judicial recordando que “vemos distintos casos de corrupción y el mismo juez es el que resuelve, o sea que no resuelve, y por lo tanto pasan los tiempos. Sigamos con atención esto de Once porque va a terminar en el mismo lugar”, advirtió. “Acá hay un gran ausente, uno de los tres poderes fundamentales en los que se asienta la república, no hay justicia en el país”, aseguró.
“Son temas que no quedan claros porque la respuesta es el silencio...miremos a Brasil con la respuesta que tiene Dilma (Roussef). Ya ha separado a 7 ministros por causas que aún no han sido comprobadas”, concluyó Binner sobre las denuncias de corrupción que incluyen al vicepresidente Amado Boudou por el tema Ciccone.

No hay comentarios:

Publicar un comentario