El Gobernador de Santa Fe hizo
la entrega del dinero a la Cooperativa de Productores de Carnes
Alternativas Federadas, de Federación Agraria Argentina (FAA). El aporte
está enmarcado en el Plan Federal Bicentenario de Ganados y Carnes de
la Nación.
El aporte fue entregado en el marco del Plan Federal Bicentenariode
Ganados y Carnes de la Nación, vía por la cual ya se entregaron otros
10millones, y será destinado al Proyecto de Asistencia Técnica,
Financiera yComercial para pequeños productores porcinos.
El ministro de la Producción explicó que “esta es una terceraetapa
del Plan, y la Nación pide a las provincias que intervengan, y
estamosacompañando en este proyecto sumamente importante para la
industriasantafesina, porque consideramos que este proyecto tiene que
tener el avalprovincial”.
Fascendini agregó que se trata de una instancia “más
deincorporación de valor agregado a los productos primarios que se
producen en laprovincia, fundamentalmente porque contenemos a
productores que necesitan esteacompañamiento del Estado”.
Finalmente, el funcionario manifestó la “predisposición
paraestablecer planes de trabajo para concretar juntos, para dar
continuidad alprograma, pero también para comenzar a establecer
políticas públicas desde laprovincia de Santa Fe en el acompañamiento a
este importante sector”.
Por su parte, Curras dijo que las prioridades “son que
quienesproducen carnes alternativas puedan seguir haciéndolo, y que lo
hagan en suslugares de origen. Este apoyo permitirá a FAA seguir
adelante con el proyectopara pequeños y medianos productores, que están
en una situación muy difícil yque no tienen muchas alternativas”.
EL PROYECTO
Este proyecto tiene como objetivos centrales aumentar los
índicesproductivos, consolidación de los grupos y afianzar el concepto
deasociativismo.
Asimismo, que a largo plazo, se manifieste la consolidación de
losgrupos en el desarrollo de la cooperativa; organizar el trabajo para
lapromoción del consumo de carnes frescas; crear una marca de carnes
porcinas quenos identifique en el mercado.
CRÍA PORCINA
La cría porcina para los pequeños productores agropecuarios fue yes
una actividad relevante en gran parte de las economías regionales. Se
tratade una producción tradicional dentro de la Pampa Húmeda, siendo
Córdoba, SantaFe y Buenos Aires las tres provincias de mayor producción.
Actualmente lessiguen en importancia Entre Ríos y La Pampa; y
apariciones de núcleos productivos en Salta, Chaco, Tucumán y Mendoza.
En estas zonas se magnifica la importancia de la actividad
porqueacentúa el arraigo de la gente en el ámbito rural, salvaguarda el
principio dela chacra mixta, con rotaciones y diversificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario