Se concluyó la estructura de
hormigón de la futura central del 107, que mejorará el servicio de
emergencias en el Nodo Reconquista. En tanto, se habilitó un
mejoramiento demás de 13 cuadras en el barrio Don Pedro.
El gobernador Antonio Bonfatti inspeccionó hoy el avance
delas obras de la futura central de emergencias 107 e inauguró obras de
ripiado,en la ciudad norteña de Avellaneda, departamento General
Obligado.
El mandatario provincial fue recibido por el intendentelocal,
Dionisio Scarpín, quien lo declaró huésped de honor mientras duró
suestadía en la ciudad.
Estuvieron presentes, además, el intendente de Reconquista,Jacinto
Speranza; los ministros de Obras Públicas y Vivienda, Julio Schneider,y
de Salud, Miguel Ángel Cappiello; el secretario de Estado de Hábitat,
ClaudioLeone; el senador provincial Orfilio Marcón; el secretario de
Obras Públicas dela provincia, Norberto Tarragó; la subsecretaria para
las Personas conDiscapacidad de la provincia, Silvia Tróccoli; la
titular de la DirecciónProvincial de la Vivienda, Alicia Pino, y el
coordinador del Nodo Reconquista,Osvaldo Fatala, entre otros.
En primer término, las autoridades inspeccionaron laconstrucción de
la futura delegación local de la Central de Emergencias yDerivaciones
de la Dirección Provincial de Accidentología y EmergenciasSanitarias
(Dipaes-107).
De la obra ya se culminó la estructura de hormigón armado y
mampostería,y se levanta en la intersección de lacalle 17 con la ruta
nacional N° 11 –en un predio cedido a la provincia por elmunicipio– está
a cargo de la empresa BRG SA y demandará una inversión de2.086.593,98
pesos.
Eledificio tendrá una superficie de 540 metros cuadrados,con dos
plantas e ingresos, tanto peatonal como vehicular, por calle Nº 17.
Las modernas instalaciones tendrán dos plantas, unasuperficie de
540 metros cuadrados, con dos plantas e ingresos, tantopeatonal como
vehicular, por calle Nº 17.
Con este edificio la Dipaes mejorará las condiciones parabrindar sus servicios en la región del Nodo Reconquista.
RIPIADO
A continuación, las autoridades recorrieron un centro de saludy la
escuela primaria Nº 1174 “Estanislao López” en el barrio Don Pedro de
esaciudad, para finalmente dejar inaugurado un ripiado en calles urbanas
de más de1.300 metros.
En la ceremonia habló Bonfatti para rescatar “el sentido
depertenencia e identidad” de esa comunidad “donde siempre me llama la
atenciónel comportamiento de los niños que están presentes y atentos” en
los actos cadavez que visita la ciudad, y “eso, proviene de sus
mayores”, observó.
“Es lo que hay que rescatar porque así construimos unasociedad con
valores y de eso se trata lo que tal vez más nos falte a losargentinos
en un mundo de muchas vicisitudes y disvalores: tenemos querecuperar la
familia, el esfuerzo, el trabajo común y la solidaridad como lohicieron
en 1879 los primeros inmigrantes quienes mientras trabajaban, hacíanel
ladrillo para su casa y al mismo tiempo conformaban la banda de música,
lamutual, la sociedad italiana, la española y demás. En esas cosas hay
que tomarreferencia, abrevar en esas raíces, y así seguir construyendo
este queridonorte santafesino”, enfatizó Bonfatti.
En la oportunidad, Scarpín dijo que la inauguración de lostrabajos
de mejorado en las calles del antiguo barrio Don Pedro quedará
como“fecha histórica”, dado “que hace bastante tiempo que los vecinos
veníanreclamando una obra de estas características porque el ingreso,
especialmentelos días de lluvia, se hacía dificultoso y el asfalto llega
solo hasta laescuela y el centro de salud”.
La obra demandó una inversión de 580.000 pesos y lafinanciación se
solventó en un 60 por ciento –343.982 pesos– con aportes de laDirección
Provincial de Vialidad (DPV) y en un 40 por ciento –236.018 pesos–,por
parte de la Municipalidad local.
La longitud total del ripiado es de 1.342 metros y poseeun ancho de
calzada de siete metros. El primer tramo de los trabajos comprendióla
calle 330 entre 303 y 327; el segundo, calle 307 entre 328 y 330;
eltercero, calle 303 entre 330 y 328, y el cuarto, calle 303 entre 328 y
326 delbarrio Don Pedro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario