anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 8 de noviembre de 2011

SANTA FE/Presentaron el proyecto de refuncionalización de la nave central del Mercado Norte

El Municipio dio a conocer las obras que se realizarán en la segunda etapa de recuperación del emblemático edificio, en cuyo corazón funcionará un mercado de frescos. Los trabajos demandarán una inversión de 3.500.000 pesos.

Presentaron el proyecto de refuncionalización de la nave central del Mercado Norte

barletta corral y porta - refunciona​lización de la nave central del Mercado Norte
“Estamos completando el proyecto para un verdadero mercado muy moderno y con todas las técnicas más avanzadas, tanto en términos de comercialización, como de estructura y tecnología”, manifestó el intendente Mario Barletta al momento de encabezar la conferencia de prensa donde se presentaron los detalles del proyecto comercial y las obras de refuncionalización de la nave central del Mercado Norte.
 
Vale recordar que para la puesta en valor del Mercado, el Municipio recibió una subvención de 963 mil euros de la Comunidad Europea, obtenida por la presentación del proyecto “El comercio minorista de proximidad como factor de desarrollo”, que fue escogido entre 250 iniciativas de distintos países.
 
La presentación se llevó a cabo en la mañana de este martes en la Sala de Reuniones de Intendencia, ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal. Estuvieron presentes junto al mandatario municipal, el presidente del Concejo Municipal e intendente electo, José Corral; los secretarios, de la Producción, José María Chemes; de Obras Públicas y Recursos Hídricos, Roberto Porta; de Planeamiento Urbano, Eduardo Navarro; y la arquitecta encargada del proyecto, Luciana Viñuelas; además de representantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, y locatarios de los comercios externos del Mercado Norte.
 
 
 
Patrimonio y comercio
 
 
 
Sobre la recuperación del tradicional edificio, Barletta sostuvo que “es un gran orgullo para los santafesinos ya que era un lugar abandonado y en el que sólo se depositaban autos y motos que se retenían en la vía pública. Es otro de los íconos de la recuperación patrimonial de la ciudad de Santa Fe, pero fundamentalmente en apoyo al comercio minorista, la empleabilidad y el crecimiento económico de la ciudad”.     
 
El mandatario municipal adelantó que “en diciembre realizaremos el llamado a licitación para la reparación del techo, que demandará una inversión de 500 mil pesos. Y apenas se inicie el 2012 se hará la licitación, que ya está prevista en el proyecto de presupuesto que está en el Concejo, de un millón y medio de pesos para completar toda la infraestructura del interior del Mercado, a lo que hay que sumar lo que cada puestero va a invertir”, detalló Barletta. Y estimó: “Esperamos que a mediados o fines del próximo año el Mercado esté en pleno funcionamiento”.   
 
 
 
Ente autárquico
 
 
 
El Intendente señaló que “se han estudiado diferentes formatos para el gerenciamiento y administración del Mercado Norte, y los hemos elevado hace unos meses al Honorable Concejo Municipal. El proyecto se ha sido tratando en las diferentes comisiones y estimamos que el próximo jueves se aprobará este formato de ente autárquico que le da una garantía al Estado en términos que se cumpla con los fines para el cual se ha planteado y para lograr una gran eficiencia del mismo”, concluyó.
 
En ese sentido, José María Chemes consideró que “la implementación de un ente autárquico en el Mercado permitirá un mayor dinámica comercial y el cumplimiento de los objetivos planteados”.
 
 
 
Cómo será
 
 
 
En el comienzo de la conferencia, Chemes recordó que “en el año 2010 comenzamos la recuperación interior del edificio manteniendo su calidad arquitectónica. La primera etapa contempló la puesta en marcha de los 12 locales externos del Mercado que hoy se ocupan de la gastronomía, productos congelados y lácteos, entre otros; y que ha permitido la generación de 40 puestos de trabajos con una inversión total directa de 3 millones de pesos compuesto de fondos municipales, de la Unión Europea y lo que aportaron los concesionarios”.
 
El Secretario de la Producción comentó que “para la segunda etapa desarrollamos un análisis socioeconómico”. El funcionario recordó que “cuando llegamos al Municipio había varios proyectos para este edificio y para ello realizamos un estudio con la Facultad de Ciencias Económicas donde analizamos los hábitos de compra y la oferta actual del comercio dedicado a los productos frescos”, explicitó Chemes.
 
Según se adelantó, está prevista la instalación de 5 puestos de frutas y verduras; 2 puestos para pescados de mar y río; otros 7 locales para carnes vacunas y derivados; 3 puestos para carnes de cerdo y derivados, y 2 locales más para puestos de pollo y derivados. Habrá también 2 locales para lácteos y panificados, y sendos locales para bazar, librería, accesorios gastronómicos y un puesto de servicios descentralizados. También está previsto la instalación de un supermercado.
 
 
 
Estudio de mercado
 
 
 
Chemes también comentó que el estudio realizado indica que los compradores de productos frescos eligen los lugares cercanos para poder llegar a pie. En ese sentido, se estima que en un radio de menos de 5 minutos, viven en la zona unos 14 mil potenciales compradores, y en un sector de entre 5 y 15 minutos hay otras 56 mil personas, en todos los casos, con un perfil socioeconómico medio y alto.
 
El estudio también indica una venta anual esperada global de $ 43.545.000, lo que se traduce en una venta por m2/ al año de 40.000 pesos.
 
 
 
El detalle de las obras
 
 
 
Durante la conferencia de prensa se explicó que “el interior del Mercado cuenta con 1.218 metros cuadrados. Habrá puestos centrales de 33 metros cuadrados cada uno y puestos laterales de 27 metros cuadrados y habrá un supermercado con una mayor superficie encargado de vender productos secos. El Mercado cuenta con cuatro ingresos peatonales públicos: uno sobre Urquiza y tres sobre calle Santiago del Estero; y mantendrá una calle circulatoria perimetral interna destinada al abastecimiento de los puestos del Mercado”.
 
Los trabajos incluirán la demolición de parte de la estructura, el tratamiento de los muros, el bacheo y pulido de los pisos; la recuperación y reposición de las aberturas; la construcción de espacios destinados a los sanitarios, con su correspondientes instalaciones sanitarias, de gas, y eléctricas, además de las correspondientes a las de incendio. También, se hará la reparación de la calle perimetral y los puestos. 
 
De acuerdo a lo establecido en el pliego licitatorio, la nave central del Mercado contará con 5 puestos destinados a la comercialización de frutas y verduras; 2 puestos para la venta de pescados de mar y río; 7 puestos para las carnes vacunas; 3 puestos para los vendedores de carnes de cerdo y derivados; 2 puestos para la venta de pollos; además de locales de venta de lácteos y panificados. Además, el Mercado contará con bazar, librería, accesorios gastronómicos, un supermercado y un local de servicios centralizados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario