El concejal de la Unión Cívica Radical Jorge Boasso reconoció "la amplitud y pluralismo" de la intendenta electa Mónica Fein a la hora de elegir a sus colaboradores y lamentó que esta misma actitud no se repita en el Concejo Municipal donde Miguel Zamarini será elegido presidente por séptima vez consecutiva.
Con motivo del anuncio del gabinete de la intendenta electa Mónica Fein, el concejal Jorge Boasso aprovechó para cuestionar la reelección de Miguel Zamarini como presidente del Concejo Municipal.
“La apertura de Fein en la conformación del gabinete no se da en la presidencia del Concejo”, apuntó el edil radical, quien reconoció a la intendenta por incluir en su gabinete a integrantes de otras fuerzas del Frente Progresista.
“La señal de la intendenta electa es de mayor apertura que la de Lifschitz, eso no implica que se trate una verdadera coalición de fuerzas políticas como la que vengo reclamando hace bastante tiempo”, dijo Boasso.
“Zamarini debió ceder la presidencia a los radicales, que con cuatro concejales es el socio mayoritario del Concejo”, insistió Boasso que señaló que el socialismo “en el cuerpo legislativo no tuvo la misma actitud que tuvo la intendenta en la conformación del gabinete que es más plural”.
Boasso mostró su malestar por la postulación de Zamarini como presidente del Palacio Vasallo por séptima vez consecutiva. “Deberían haber apoyado a la presidencia a una mujer o un hombre de la UCR, lamentablemente esto no se da”.
Y fue contundente al “salvar” de la responsabilidad a la intendenta electa. “Me consta que ha hecho el esfuerzo en ese sentido, rescato la actitud de Fein, dialogamos muy amablemente la semana pasada pero ella está condicionada por compromisos internos con el grupo que representa Zamarini”, lamentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario