anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 15 de noviembre de 2011

PROV. SANTA FE/El Enress cuestiona el pedido de suba de 80% en la tarifa del agua

El ente regulador convocará una audiencia pública para evaluar el aumento del servicio planteado por Assa, que fija ese incremento en el primer bimestre, 15% en el segundo y otro 15% en el tercero.

El gobierno provincial comunicó este lunes que los servicios de agua y energía eléctrica tendrán aumentos desdoblados entre diciembre y marzo próximos. El Ente Reguldor de Servicios Sanitarios (Enress) ya recibió el material enviado por Aguas Santafesinas SA (Assa), que incluye una suba inicial del 80 por ciento, y será analizado por el directorio y debatido en audiencia pública en diciembre próximo. Uno de los integrantes del ente, Juan José Giani, adelantó que se realizarán modificaciones al incremento planteado.

“De acuerdo al texto que recibimos este lunes, la empresa pretende aplicar un aumento del 80% en la tarifa del agua, en el primer bimestre; mientras que en los bimestres segundo y tercero, la suba sería de 15% en cada período sobre el acumulado”, explicó Juan José Giani, director del Enress, a La Primera de la Tarde (Radio 2).

El funcionario señaló que “la pretensión de la empresa es aplicar el incremento sin discriminación de usuarios y sin ponderar el nivel de consumo de los mismos”.

“Lo lógico habría sido que el aumento se discuta luego de que entre en vigencia el nuevo marco regulatorio, pero no se dio así, dijo Giani y anticipó que “tal como ocurrió el año anterior, la opinión del Enress introducirá modificaciones a la propuesta enviada por la empresa”.

Entre los cambios que el ente de control determina como prioritarios, el funcionario destacó la necesidad de “acelerar drásticamente la micromedición, a fin de que lo que pagan los usuarios tenga relación con lo que consumen y establecer un criterio diferenciado entre usuarios residenciales e industriales”.

El directorio del Enress se reunirá este miércoles para analizar el tema y procurar todas las herramientas necesarias que garanticen la participación ciudadana en la audiencia pública que evaluará la propuesta de incremento, antes de fin de año.

Los usuarios quieren saber de qué se trata

El titular de la cátedra de agua de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Aníbal Fascendini, invocó el “derecho a la información” que tienen los usuarios y pidió “una asamblea pública para que la gente se pueda informar”.

“Es imprescindible que se pueda chequear el material con la debida antelación, para que los usuarios puedan ir a la asamblea con conocimiento para ejercer su derecho. Si uno no sabe, no puede decidir", afirmó el dirigente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario