Bajo el nombre “Soberanía alimentaria y cultivos agroecológicos”, se desarrolló días atrás una nueva capacitación teórica enmarcada en el Programa Pro Huerta. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Santo Tomé, a través de la Dirección de Relaciones Institucionales, junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) regional Santa Fe.
En esta oportunidad, el asesoramiento estuvo a cargo del ingeniero Hugo Amherd, técnico de la Agencia de Extensión del INTA, y Cecilia Páez, Licenciada en Servicios Sociales. También estuvieron presentes la directora y la coordinadora de Relaciones Institucionales, Nora de Carrivale y Elena Colzani. Los temas tratados a lo largo de la capacitación estuvieron relacionados con la generación y mantenimiento de huertas escolares y familiares, proponiendo la producción sana y sustentable de cultivos con un mínimo uso de insumos externos y adoptando tecnologías amigables con el medio ambiente. Además, se desarrollaron tópicos como el manejo de las plagas sin agroquímicos, las rotaciones del suelo y la conservación sana y natural de los excedentes de la huerta. Del encuentro participaron representantes de distintas vecinales de la ciudad, instituciones intermedias, escuelas primarias, jardines de infantes y público en general interesado en la temática. Como cierre de la actividad, se entregaron semillas de la temporada primavera-verano. Mejorar los hábitos de consumo El programa Pro-Huerta es implementado por el INTA y persigue, entre otros objetivos, la promoción de una dieta más diversificada y equilibrada mediante la autoproducción en pequeña escala de alimentos frescos por parte de sus destinatarios. Esto se concreta en modelos de huertas y granjas orgánicas de autoconsumo a nivel familiar, escolar, comunitario e institucional. En este contexto, el programa ofrece una serie de prestaciones básicas, tales como insumos biológicos (semillas, etc.), capacitaciones y asistencia técnica para que las familias, grupos o entidades de la comunidad puedan generar sus propios alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario