Más allá de la derrota frente a Alemania, Diego Osella opinó respecto al trabajo realizado por el entrenador de la Selección. “Sería acertado continuar con un proceso exitoso como este”, indicó el técnico de Colón.
Diario UNO |
Una vez consumada la derrota de Argentina a manos de Alemania, el entrenador sabalero, Diego Osella, charló con Ovación y analizó el rendimiento del seleccionado nacional en la final de la Copa del Mundo. Pero además hizo una valoración del trabajo realizado por Alejandro Sabella a lo largo de este Mundial y los aciertos que tuvo el técnico con algunos cambios que realizó con el correr de los partidos.
“Me parece que fue un partido muy parejo en donde Argentina terminó sintiendo el desgaste físico del partido con Holanda sumado a que Alemania tuvo un día más de descanso. En esta clase de finales que son tan parejas se definen por detalles. Argentina tuvo sus posibilidades pero no las aprovechamos y lamentablemente en una de las pocas que dispusieron ellos abrieron el marcador y no existió tiempo para la reacción. Pero Argentina estuvo a la altura de la final”, fueron las primeras reflexiones del DT.
Para luego agregar: “No podemos obviar una jugada que fue determinante en esta clase de partidos cerrados como el penal que le cometió el arquero alemán a Higuaín. Si bien Neuer llega antes a la pelota después se lo lleva puesto al Pipa. Existe un uso desmedido de la fuerza y eso en la mitad de la cancha no tengo dudas que se cobra foul. Y en esta oportunidad no se cobró, estando el árbitro con un buen panorama y el juez de línea también. Me parece que es un error muy grosero para una final del Mundo”.
A la hora de opinar respecto al rendimiento de Lionel Messi en el encuentro ante los germanos expresó: “Se le hizo muy difícil a Messi jugar porque siempre tuvo marcas dobladas, mucha gente alrededor de él. De todos modos fue determinante en algunos partidos y jugó un buen Mundial. Pero es muy difícil poder desnivelar cuando recibe el balón y tiene tres jugadores que lo marcan. Igual fue importante para que Argentina llegue a la final y hoy (ayer) tuvo su chance para marcar definiendo cruzado y se fue muy cerca. De haber marcado el gol estaríamos hablando de otra cosa”.
Respecto a la solidez que mostró el equipo a partir de octavos de final donde apenas le marcaron un gol (Alemania) pero que en contrapartida resignó poder de fuego aseguró: “El equipo encontró la solidez que todos le reclamábamos y en ofensiva el equipo no tuvo el volumen de juego que nos tenía acostumbrado pero las situaciones de gol las creó. Higuaín de frente al arco al igual que Palacio y Messi en un partido final lo cual no es poca cosa, al contrario. Pienso que Argentina fue un equipo equilibrado y eso le dio la oportunidad de jugar la final en donde le faltó esa cuota de suerte que no tuvo, ya que si convertía sus chances, el partido era otro”.
Respecto a las variantes que realizó Sabella, sentenció: “Me gustó mucho la toma de decisiones que realizó el técnico como por ejemplo cuando incluyó a Demichelis en lugar de Fernández. Más allá de que no se logró el objetivo de ser campeón, debemos ser medidos y cautos porque Argentina hizo un muy buen Mundial”.
Consultado por los jugadores que se destacaron en el encuentro ante Alemania opinó: “Hubo jugadores con muy buen rendimiento como Mascherano que ya nos tiene acostumbrados. También los dos centrales (Garay y Demichelis) más allá de que perdieron la marca en el gol. Los laterales estuvieron muy sólidos (Zabaleta y Rojo). Pero creo que sentimos los cambios porque los que ingresaron (Agüero, Palacio y Gago) no entraron en sintonía. Igual existieron rendimientos altos que potenciaron al equipo y jugaron de igual a igual ante Alemania en una final”.
Por último se refirió a la posibilidad de que Alejandro Sabella no siga como técnico debido a lo que mencionó su representante: “Sería un error querer cambiar de técnico o en este caso que Sabella decida no seguir. “Los procesos a largo plazo y de manera pensada tienen sus frutos como el caso de Alemania. Por eso si nosotros somos inteligentes sería un acierto la continuidad de Sabella ya que dio muestras de tranquilidad, madurez y sabiduría para conducir a una selección a disputar una final después de 24 años. Argentina venía de momentos muy duros en los Mundiales y cuando todo el mundo estaba desesperado pensando que no teníamos chances, Sabella pensó, diagramó y ejecutó de manera correcta. Por eso sería acertado continuar un proceso exitoso como el de Sabella”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario