anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 21 de enero de 2014

ROSARIO: Una explosión en un gabinete de la EPE dejó cinco torres Fonavi a oscuras

El desperfecto se generó en el transformador de la EPE del complejo de Rodríguez 2935. Los vecinos cortaron el tránsito para reclamar por el servicio.
.La Capital | 
Una explosión en un gabinete de la EPE dejó cinco torres Fonavi a oscuras

 En medio de una jornada agobiante, y mientras el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) colocaba a la ciudad en alerta naranja por la ola de calor, la explosión de un gabinete de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) dejó sin luz y sin agua a las dos torres del complejo Fonavi de Rodríguez 2935 y a tres de los monoblocks de enfrente. Tras cuatro horas sin servicio, los vecinos cortaron el tránsito vehicular en Rodríguez y Rueda y en Amenábar y Ovidio Lagos.
  Siete estruendos sucesivos y una llamarada escupida por el transformador de energía interrumpieron ayer la siesta en los 120 departamentos del Fonavi inaugurado en diciembre de 1983. “Los vidrios temblaron e inmediatamente se cortó la luz. Por suerte no hubo heridos, porque allí siempre hay pibes jugando”, agradecía Gloria Fernández, mientras señalaba el gabinete de la EPE lleno de hollín, que a las 15.45 había dicho basta.
  Gloria es una de las tantas vecinas que, tras la explosión, salieron de sus departamentos con la reposera a cuestas y se instaló en la vereda a tomar mate “hasta tanto vuelva el servicio”. Cuatro horas después, los ánimos estaban más caldeados y la charla entre vecinos se trasladó a dos piquetes que complicaron el tránsito por barrio Parque.
El éxodo. En tanto, familias enteras bajaban por los monoblocks cargando en conservadoras y bolsos cuanto necesitara ser puesto en la heladera. “No son muchas cosas, apenas algunos alimentos, pero da bronca perderlos”, comentó una madre que había bajado siete pisos con su bebé a cuestas.
  La partida no sólo obedeció a la necesidad de energía eléctrica. En los departamentos más altos ya empezaba a escasear el agua.
  “En un rato también me voy a la casa de un familiar —comentaba Gloria—. Mi marido y mi hijo no y, si dejamos la casa sola, seguro la roban”.
  Carina Gorosito no contó con la misma suerte: su madre vive en los monoblocks de enfrente a Rodríguez 2935 y tampoco tenía luz.
  Las dos mujeres recordaban casos más complicados. Por ejemplo, advirtieron que en el décimo piso de la torre A un vecino padece una aguda patología respiratoria que lo obliga a depender de un aparato de oxígeno. O que también en el último piso, pero de la torre B, vive otra señora que acababa de recibir el alta en un hospital pero que la falta de energía no le permitía regresar a su hogar.
  “La culpa de todo esto la tiene la falta de inversión en la EPE”, aseguraban, sustentando la afirmación con su propia experiencia: “Vivimos acá hace 30 años y en todo este tiempo nunca cambiaron un cable”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario