El acto se realizó en la explanada de la Escuela Normal General José de San Martín por parte de CTA, Amsafé La Capital y el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia. En el mismo se mostró un video del trabajo realizado por los docentes durante la inundación y se leyó un documento en donde se exige justicia por todos los muertos.
José Testoni reflexionó que: "Un día como este queda en la memoria y tiene que dar una idea de lo que pasó en nuestra ciudad: la catástrofe ambiental y social que hubo. Esto tiene que ser un mensaje de las organizaciones porque hay cosas que no tienen que suceder nunca más”.
Además remarcó las dos caras de la tragedia: “Una es la de la catástrofe y la de la solidaridad. Vimos muy de cerca de nuestra gente rompiéndose el alma en las escuelas, en función de poder salvar todo lo que se podía y recuperar la tarea educativa”.
"Queremos homenajear al héroe colectivo que se puso al hombro las responsabilidades que un Estado no supo cumplir”, remarcó.
Durante el acto, se aprovechó a homenajear a todos los docentes e instituciones educativas que colaboraron durante la tragedia de 2003. Para ello se proyectó un video elaborado por las entidades, donde se reflejó la laborar realizada en base de testimonio e imágenes.
Por otra parte, la ocasión fue motivo de la lectura pública de un documento elaborado por las instituciones en donde se exige justicia por todos los muertos durante la catástrofe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario