El Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Santa Fe, Julio Genesini, y el intendente de la ciudad de Reconquista, Jacinto Speranza, recorrerán las obras del “Centro de cuidado integral para niños, niñas y adolescentes” que comenzaron a mediados de este año, luego de que ambos gobiernos firmaran un convenio cuyo objetivo prioritario fue generar un espacio de contención para los menores que participan directa o indirectamente en las tareas de selección de desechos domiciliarios en el basural ubicado al sur oeste de dicha ciudad.
Este espacio está ubicado en las cercanías del basural, con el objetivo de ofrecer un lugar específico (mientras sus padres trabajan) para recibir asistencia y cuidados integrales, garantizar el acceso al juego, a la salud, a una correcta nutrición; y promover la escolarización y la cobertura social integral.
Los destinatarios son los integrantes de aproximadamente 50 familias que desarrollan la actividad de recolección, selección y comercialización de basura. En su mayoría, han abandonado el sistema educativo y viven en un alto grado de vulnerabilidad social.
ACCIÓN CONJUNTA
Para la concreción del proyecto, la cartera laboral de la provincia aportó 198.000 pesos, que se destinaron a la compra de insumos y reacondicionamiento de la infraestructura. El sostenimiento operativo y logístico está a cargo del municipio local. En tanto Cáritas Reconquista cedió en comodato el edificio donde se instaló el nuevo espacio para los niños y adolescentes.
UN OBJETIVO PRIORITARIO
El proyecto se inscribe como parte de las distintas acciones del gobierno en materia de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Dicho programa se implementa en el marco del funcionamiento de la Comisión Provincial de Erradicación de Trabajo Infantil (Copreti, creada por el decreto 510/2008), siendo la “prevención y erradicación del trabajo infantil y de las peores formas de trabajo adolescentes”, uno de los cinco objetivos prioritarios de la Agenda de Trabajo Decente en la provincia de Santa Fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario