Así lo confirmaron desde el Cepronat. El próximo jueves, 30 de agosto, se acercarán a la Legislatura provincial para entregar a los senadores provinciales un petitorio con 30.000 firmas exigiendo que el proyecto de ley sea tratado en el recinto.
En un fallo inédito, un tribunal cordobés condenó a tres años de prisión en suspenso a dos de los acusados por afectar la salud del barrio Ituzaingó por usar indebidamente endosulfán y glifosato. El tercer imputado fue absuelto.
Al respecto se manifestaron desde el Centro de Protección a la Naturaleza (Cepronat) a través de su referente, Carlos Manessi, quien sostuvo que “fue un avance importante porque quedo demostrado que fumigar con productos es ilegal y el que lo hace corre el serio riesgo de ir preso de ahora en más”.
Además se manifestó con relación a la situación de la provincia con relación a este tema y afirmó que “acá estamos discutiendo las modificaciones y que se trate la ley, modificarla en beneficio de las personas”.
Cabe recordar que el proyecto de ley que había ingresado a la legislatura perdió Estado Parlamentario y el año pasado volvió a ingresar pero, hasta ahora, corre con la misma suerte que el anterior. “Este proyecto perdió estado parlamentario, hace un año que está otra vez en el Senado y no hay viso de que vayan a tratarla. Nosotros estamos solicitando que traten la ley y que la modifiquen incorporando los 800 metros libres y que se prohíban las fumigaciones aéreas”, aseveró Manessi.
Por último, el representante del Cepronat, comentó que “el jueves próximo, 30 de agosto, vamos a ir al Senado con las firmas de 30 mil vecinos que nos apoyan y les vamos a exigir que traten la ley”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario