El Diputado Provincial Federico
Angelini manifestó “que el impuesto sobre los Ingresos Brutos es un
tributo que habitualmente provoca los efectos conocidos como “cascada” y
“piramidación” porque se aplica a todas las actividades y etapas, y es
el consumidor final el que realmente termina pagando el impuesto”.
“El gobernador envió a la Legislaturamodificaciones al mensaje
original de reforma tributaria. Entre losprincipales cambios trascendió
que se incorporará dentro de Impuesto sobre losIngresos Brutos una
alícuota del 0,5 % para todos los sectores industriales,dejando a
consideración de las Cámaras el piso de facturación a considerar;para
ello enviaron una planilla con la recaudación estimada para
distintasalternativas y con este ingreso el Socialismo pretendería crear
un Fondo paraObra Pública. Ahora bien, que implicancias tendría esto
para lossantafesinos es la pregunta” indicó el legislador de Unión PRO
Federal.
“Es decir, todos los ciudadanos veránaumentando los precios de los
productos que consumen habitualmente, los bienesque se fabrican en Santa
Fe serán menos competitivos. Ante el aumento deprecios, las fábricas
realizaran menores ventas y por lo tanto el empleo serámenor en la
provincia. Subir Ingresos Brutos es condenar al consumidor final,al
ciudadano, a pagar más y a poner en riesgo su propia fuente de
trabajo”añadió Angelini.
“Los libros de teoría económicademuestran que el Impuesto sobre los
Ingresos Brutos produce distorsiones enlos precios relativos, incentiva
la integración artificial de actividades yafecta la competitividad de
los bienes producidos localmente, entre otrascosas. De concretarse este
aumento generalizado a la industria santafesinaestaríamos aumento un
impuesto totalmente en forma general y que afecta elbolsillo de la
gente, y no discutiendo una Reforma Fiscal de fondo que
planteealternativas favoreciendo la neutralidad tributaria y la
competitividadde la economía regional” resaltó el diputado del bloque
PRO.
“Veríamos con agrado sentarnos adiscutir y analizar un nuevo
tributo a las empresas que contaminan el medioambiente, tema en el cual
estamos trabajando con un equipo de profesionales ypor los medios me
enteré que el gobierno también está preparando un proyectosimilar y
sería bueno poder trabajar con los equipos técnicos en conjunto”destacó
el legislador.
“Además el ejecutivo pone como excusautilizar este nuevo ingreso
para realizar obras, cuando es conocido que en lasadministraciones
provinciales la afección específica de un ingreso a undeterminado bien
no obtiene en la práctica los resultados esperados, por ladificultad de
aplicación práctica, peor aun en un contexto de asfixiafinanciera”
finalizó Federico Angelini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario