Será a partir del convenio que
firmarán este jueves, a las 17:30, la Provincia, la Intendencia de Santa
Fe y la UNL. En el acto estarán presentes la ministra de Desarrollo
Social, Mónica Bifarello, el intendente de la ciudad de Santa Fe, José
Corral, y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albord
Cantard.
Se
firmará mañana el convenio para poner en marcha el Centro de
Emprendedores de la Economía Social que funcionará en los galpones
ubicados en Pedro Vítori 4250 de la ciudad de Santa Fe.
El acuerdo será rubricado en ese lugar a las 17:30 entre el gobierno de la provincia, la Municipalidad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral.
En el acto estarán presentes la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albord Cantard.
La iniciativa tiene por objetivo potenciar el trabajo entre Estado provincial, municipal y universidad en el territorio de la ciudad de Santa Fe, poniendo en funcionamiento un Centro de Emprendedores de la Economía Social que brinde servicios a los emprendedores y se constituya en referencia para que los mismos puedan recibir capacitación, asesoramiento en diferentes temáticas, financiamiento y acceso a diferentes canales de comercialización. También será un espacio de encuentro, intercambio y construcción de capital social entre los mismos emprendedores.
Según lo establece el convenio, se asesorará en la conformación de grupos asociativos y cooperativos con la intención de institucionalizar organizaciones de emprendedores.
Cada uno de los firmantes se compromete a aportar diferentes recursos y a trabajar en conjunto para diseñar un único plan de trabajo y acción en el territorio de la ciudad de Santa Fe, sinergizando recursos económicos y humanos.
Las asistencia técnica y capacitaciones estarán orientadas a cuatro áreas: Formación General (Asociativismo, Gestión, Contabilidad, Precios, Comunicación, Costos, Ventas, estrategias de comercialización, plan de negocios); Formaciones específicas en temáticas relacionadas con la producción; Servicios generales (inscripciones, formalización, etc.), y acompañamiento en el proceso asociativo y de formación de espacios de representatividad colectiva.
El acuerdo será rubricado en ese lugar a las 17:30 entre el gobierno de la provincia, la Municipalidad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral.
En el acto estarán presentes la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albord Cantard.
La iniciativa tiene por objetivo potenciar el trabajo entre Estado provincial, municipal y universidad en el territorio de la ciudad de Santa Fe, poniendo en funcionamiento un Centro de Emprendedores de la Economía Social que brinde servicios a los emprendedores y se constituya en referencia para que los mismos puedan recibir capacitación, asesoramiento en diferentes temáticas, financiamiento y acceso a diferentes canales de comercialización. También será un espacio de encuentro, intercambio y construcción de capital social entre los mismos emprendedores.
Según lo establece el convenio, se asesorará en la conformación de grupos asociativos y cooperativos con la intención de institucionalizar organizaciones de emprendedores.
Cada uno de los firmantes se compromete a aportar diferentes recursos y a trabajar en conjunto para diseñar un único plan de trabajo y acción en el territorio de la ciudad de Santa Fe, sinergizando recursos económicos y humanos.
Las asistencia técnica y capacitaciones estarán orientadas a cuatro áreas: Formación General (Asociativismo, Gestión, Contabilidad, Precios, Comunicación, Costos, Ventas, estrategias de comercialización, plan de negocios); Formaciones específicas en temáticas relacionadas con la producción; Servicios generales (inscripciones, formalización, etc.), y acompañamiento en el proceso asociativo y de formación de espacios de representatividad colectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario