Este miércoles, los alumnos de
la Escuela de Expresión Estética Infantil del Liceo Municipal Antonio
Fuentes del Arco presentarán “Hechizos y Brujas”. Se trata de un
espectáculo humorístico producido integralmente por los propios
estudiantes. La función será a las 20, con entrada gratuita. Organiza el
Gobierno de la Ciudad.
Alrededor de 300 niñas y niños de la Escuela de Expresión Estética
Infantil (Edeei) serán los protagonistas de este miércoles en la sala
mayor del Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020). Será con la
presentación de “Hechizos y Brujas”, un espectáculo humorístico para
toda la familia. Para esta producción, fueron los mismos alumnos quienes
participaron de las distintas etapas de creación como autores,
coreógrafos y protagonistas de esta obra interdisciplinaria. La función
comenzará a las 20, con entrada libre y gratuita.
Vale mencionar que la obra volverá a presentarse el jueves 12, a las 14.30, en una función exclusiva para escuelas.
Embrujos
Cuentan los que saben de historias que hace mucho tiempo, en los
montes de nuestras pampas, las brujas o machis decidieron reunirse para
intercambiar hechizos. Entre conjuros mágicos y seres fabulosos, entre
hadas y pomberos, ocurrirá algo inesperado. Una de las machis vivirá en
carne propia las palabras mágicas de su propio hechizo. ¿Cómo hará para
volver a ser una bruja otra vez? ¿Podrán sus amigas machis revertir el
embrujo? ¿O será demasiado tarde?
Producción integral
El espectáculo es el resultado de la muestra de actividades
integradas que la Escuela de Expresión Estética Infantil gestó durante
el ciclo lectivo 2011, en el contexto de sus actividades áulicas y como
cierre de los aprendizajes de los alumnos y alumnas. Aportaron al
proyecto las disciplinas Folclore, Teatro, Expresión Corporal, Plástica,
Música y Taller de la Palabra, que desde sus respectivos espacios
curriculares posibilitaron una participación activa de los niños y niñas
para la realización de la obra, en un marco didáctico que contempla la
creatividad y las actividades lúdicas, capaz de estimular la expresión
subjetiva de los participantes y su interrelación solidaria en el nivel
grupal.
Por medio de este trabajo se trató de integrar los diferentes
lenguajes artísticos que se desarrollan en la Edeei (Folclore, Teatro,
Expresión Corporal, Plástica, Música y Taller de la Palabra). Asimismo,
la propuesta apuntó a experimentar y vivenciar el proceso de producción
de una obra, con las especificidades propia de cada una sus etapas de
ejecución.
Como resultado final, el objetivo es mostrar y compartir con la
comunidad el trabajo que la Escuela de Expresión Estética Infantil
realiza con los niños, desde sus diferentes áreas artísticas integradas,
que privilegiando el proceso de aprendizaje de cada niño, logran un
producto final en común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario