anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 10 de julio de 2012

Bonfatti inaugura obras en la Escuela Penitenciaria de Santa Fe

Mañana a las 9.30. La provincia destinó más de 300 mil pesos para recuperar el sector de dormitorios afectado por un incendio.


El gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, junto con el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, encabezará mañana desde las 9.30 el acto de inauguración de recuperación y remodelación de dormitorios del Instituto de Capacitación Penitenciaria de Santa Fe, en la Unidad Nº 7 (Blas Parera 8800).

Las obras tuvieron por finalidad la recuperación, refuncionalización y remodelación de un sector que fuera oportunamente afectado por un incendio en el mes de enero de 2011.

El espacio cuenta con capacidad de alojamiento para unos 120 alumnos que, mediante la modalidad de pupilos internos, realizan el curso de capacitación para incorporarse al Servicio Penitenciario de la Provincia.

Las obras de remodelación ejecutadas en un emplazamiento de aproximadamente 300 m² de superficie, demandaron a la provincia una inversión de 305.944,53 pesos.

El anteproyecto de remodelación fue elaborado por personal especializado del Servicio Penitenciario de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad, con asesoramiento de la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (DIPAI) del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda.

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Como premisa de proyecto se mantuvo el diseño interior ya existente de todas las dependencias del sector, aunque se modificó la estructura y la cubierta de techo original, conformada anteriormente por cabreadas de madera y cubierta de chapa a dos aguas.

Hoy cuenta con una estructura de vigas filigranas, de dimensiones considerables y correas de perfiles metálicos; con una cubierta de chapa galvanizada a un agua, con pendiente hacia el interior del Instituto, colocándose además, en todo el sector, un cielorraso compuesto por placas de roca de yeso Durlock con propiedades ignífugas.

Se reforzó la mampostería de ladrillos comunes existentes, como así también las columnas y dinteles, para luego ejecutarse los respectivos revoques, lográndose el acabado final con la aplicación de pinturas exteriores e interiores.

Todas las aberturas se colocaron a nuevo, respetando también el diseño y dimensiones de las anteriores. Las puertas son de aluminio semipesado y las ventanas de madera, pintadas todas de color blanco, y la aplicación de un tratamiento ignífugo.

El piso del dormitorio y los cerámicos de las paredes de los sanitarios fueron reemplazados, cambiando aquellos por unos iguales o similares a los ya existentes.

Todos los artefactos sanitarios, grifería y accesorios afectados fueron reemplazados totalmente por nuevos elementos, como así también la mesada y el amoblamiento de bajo mesada.

También fueron renovados los sistemas de agua fría y caliente, al igual que el sistema eléctrico con la instalación de nuevos tableros seccionales y artefactos lumínicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario