Una gran concurrencia de
espectadores se hizo presente en el Centro Cultural “12 de Septiembre”
para disfrutar de la segunda función del ciclo “Los viernes… al
teatro!”. El espectáculo, desarrollado el pasado 11 de mayo, consistió
en la comedia “El guapo y la gorda” creada y dirigida por José Ignacio
Serralunga.
Con la actuación del mencionado autor, acompañado por Sebastián
Terentino, Hernán Rosa y Federico Kessler, “El Guapo y la Gorda” es una
comedia en verso que cautivó a todo el público asistente.
La notable convocatoria consolida el éxito del ciclo teatral que
lleva adelante la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad.
Cabe recordar que la función inaugural tuvo lugar el pasado 4 de mayo
con la presentación de la obra “Pisar el Palito”, de Griselda Gambaro,
la cual estuvo a cargo del grupo La Tienda de los Milagros.
El cronograma de espectáculos continuará el 18 de mayo con “Sueño
de barrio”, obra de Roberto Fontanarrosa dirigida por Darío Giles; en
tanto que el 1º de junio se presentará “Suegras bárbaras”, de Hugo
Marcos, dirigida por Sergio Cangiano.
Humor de principio a fin
Atravesada por el humor, la historia de José Serralunga muestra al
Guapo perdidamente enamorado de una rubia y empecinado a hacer lo que
sea necesario para logar su amor. Como primera etapa, deberá deshacerse
de su esposa la Gorda. En su desesperación, no duda en pedir ayuda a
quien sea que tenga el poder para logar su cometido, y, para su
sorpresa, el auxilio le llega de la mano de un delegado celestial y de
un emisario infernal, que vienen disputándose almas perdidas desde la
eternidad. El Guapo, en su desasosiego, parece una presa fácil para los
contendientes. Claro que nada resultará como se espera. Un guapo tozudo,
una esposa despechada, un ángel y un demonio son capaces de cualquier
patraña para salirse cada cual con la suya.
La obra se ha transformado en una de las piezas de humor más
interpretadas en todo el país, ya que grupos de muchas ciudades la han
llevado a escena con singular éxito. Vale destacar que esta puesta, de
autoría del propio Serralunga, ganó el Primer Premio III Concurso
Nacional de Obras de Teatro de Humor, 2004 (Biblioteca Teatral Hueney,
Jurado: Roberto Cossa, Mauricio Kartun y Eduardo Rovner).
No hay comentarios:
Publicar un comentario