anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 14 de mayo de 2012

PROV. STA FE: Santa Fe celebró el Día Internacional del Comercio Justo

Durante el pasado fin de semana se realizaron 30 ferias en toda la provincia, con la participación de más de 400 emprendedores sociales.

Santa Fe celebró el Día Internacional del Comercio Justo
Santa Fe celebró el Día Internacional del Comercio Justo
Ferias en Santa Fe - Dia Internacional del Comercio Justo
Duranteel pasado fin de semana, en las cinco regiones de la provincia, secelebró el Día Internacional del Comercio Justo con la realizaciónde más de 30 ferias y la participación de más de 400 emprendedoressociales. 
 
 
 
Eneste marco sellevó a cabo el “Corredor de Ferias Provincial”, en cuyoobjetivos se destaca el de fortalecer la Red de “Comercio Justo”entre municipios, comunas y organizaciones de la sociedad civil.
 
 
 
Enla oportunidad, la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello,visitó y recorrió la feria realizada en la ciudad de Rosario en elmarco de la calle recreativa durante el día domingo. 
 
 
 
Lafuncionaria estuvo acompañada por la intendenta de Rosario, MónicaFein; la secretaria de Desarrollo Territorial, Silvia Hickmann; y elsubsecretario de Economía Social, Mauro Casella.
 
 
 
Durantela recorrida, Bifarello expresó una “gran satisfacción por ver elresultado del esfuerzo y el trabajo de los emprendedores sociales.Por eso trabajamos profundizando la articulación entre la provincia,los municipios y las organizaciones de la sociedad civil. Muestra deello es la presencia de la Intendenta de Rosario que no dudó encoordinar las acciones necesarias para la concreción de estasacciones”.
 
 
 
“Porotro lado, de la misma manera estas ferias se replican en las cincoregiones de la provincia buscando rescatar las particularidades decada una de ellas y los recursos disponibles, confirmando que elcambio está en nosotros”, expresó la Ministra.
 
 
 
MERCADOSOCIAL
 
 
 
Laactividad se enmarcó en la línea programática “Mercado Social”.A través del mencionado programa se ponen en valor feriasinstitucionales locales y espacios comerciales y de intercambio deproductos. Asímismo se realizó en simultaneo la campaña desensibilización por un Consumo Responsable bajo el lema “Justo loque necesito”.
 
 
 
Porotro lado, en cada una de las localidades se realizaron actividadesde intercambio y reflexión colectiva sobre la comercialización deproductos y el Comercio Justo.
 
 
 
Deesta manera se realizaron ferias en las localidades de Arroyo Leyescon la participación de emprendedores de Rincón; Nelson, SanJavier, Santo Tomé y Vera y Pintado con la presencia deemprendedores de Pedro Gómez Cello y La Criolla. También en MonteVera, Santa Fe, Rosario, en la que se sumaron emprendedores de SanLorenzo; Reconquista y en todas las ciudades y la mayoría de lascomunas de la Región 1. Por último en las localidades de HumbertoPrimo y Chabás. En el primer caso participaron emprendedores deRafaela, Zenón Pereyra y Ramona; en el segundo emprendedoressociales de Los Molinos, Sanford y Arequito.
 
 
 
COMERCIOJUSTO
 
 
 
Entrelas distintas formas de organización que va adquiriendo la EconomíaSocial encontramos al “Comercio Justo”,  que se caracterizano solo por tener criterios económicos, sino también, valoreséticos que abarcan tanto aspectos sociales como medioambientales. Eneste sentido, se pueden mencionar, la facilitación del desarrollo decapacidades, la creación deoportunidades para productores con desventajas económicas, latransparencia y responsabilidad, la promoción y prácticascomerciales justas; pago justo, sin trabajo infantil, sin trabajoforzoso, sin discriminación, con igualdad de género y con libertadde asociación sindical, con buenas condiciones de trabajo y respetopor el medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario