Los Concejales desarrollaron una
nueva jornada del Programa “El Concejo en Tu Escuela”. En la mañana de
este miércoles, los alumnos de la Escuela Técnica “Pedro Lucas Funes”
protagonizaron el encuentro donde se acerca el trabajo legislativo de la
ciudad a los colegios secundarios.
Se realizó el séptimo encuentro del Programa “El Concejo en Tu
Escuela”. Fue en la mañana de este miércoles en la Escuela Técnica
“Pedro Lucas Funes”, ubicada en calle Urquiza 794, en el barrio
Centenario. La actividad fue encabezada por el presidente del Concejo
Municipal, Leonardo Simoniello, quien estuvo acompañado por los
concejales Esteban Aignasse, Fanny Jara, María Cristina Quinteros
(FPCyS-UCR); y Noelia Chiementín (FPCyS-CC ARI).
La directora de la escuela, Roxana Colodio; la profesora de la
materia de Formación Ética y Ciudadana, Claudia Hoyos; y los alumnos de
tercer, cuarto y quinto año del establecimiento, dieron una cálida
bienvenida a las autoridades. Durante el encuentro, los alumnos
interactuaron con los Concejales, participaron de la proyección del
video institucional del Cuerpo Legislativo, y compartieron un material
audiovisual sobre la importancia de la higiene urbana, entre otras
acciones desarrolladas.
Pluralidad
Una vez comenzada la actividad, Leonardo Simoniello, explicó a los
jóvenes sobre las características y el funcionamiento del Concejo
Municipal: “Es el Estado más cercano al vecino, a los barrios, a la
ciudad, porque ahí están los Concejales que son las personas que
representan a los vecinos. Ustedes verán que en una ciudad está el
Intendente, que es el más conocido, pero en esa ciudad también existe un
Concejo Municipal que es el encargado de controlar al Intendente, el
que legisla y crea las normas para regirnos de una determinada manera,
en este caso las Ordenanzas”. Y agregó: “En el Concejo están los
Concejales que son elegidos a través del voto y que representan a más de
un partido político. El Concejo es un ámbito plural”.
Al mismo tiempo, Simoniello alentó a los estudiantes a participar
en las cuestiones públicas. “La política es de todos y de todos es la
obligación de involucrarnos. Nosotros tenemos que hacer que la política
mejore cada día para que todos puedan participar”, aseveró el Presidente
del Concejo.
Por otra parte, Fanny Jara, manifestó a los alumnos que “queremos
incentivar la participación. Tenemos esta propuesta y también otras como
los Foros y la Sesión en los Barrios. En el caso de este Programa
trabajamos con jóvenes como ustedes en una instancia previa de otro
Programa como es el Concejo Joven. Desde el Concejo trabajamos para la
elaboración de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los
vecinos de este barrio o cercanos a esta escuela; y esos proyectos
tendremos que consensuarlos con chicos de otras escuelas. Es importante
que ustedes conozcan la realidad de otros actores de la ciudad”.
Además, Noelia Chiementín animó a los alumnos a que “se comprometan
desde su lugar en la escuela. Esto genera un efecto contagio para los
vecinos, en cada manzana, en el barrio, en la ciudad”. En tanto, Esteban
Aignasse relató a los alumnos sobre sus comienzos en la política,
precisamente en la etapa del colegio secundario, y fomentó la
participación ciudadana.
Próxima fecha
Según se adelantó, este viernes 18 de mayo se realizará una nueva
jornada de la propuesta educativa. Será a partir de las 9 en el Colegio
San José de Adoratrices, emplazado en Bulevar Gálvez 1978.
Vale destacar que la propuesta educativa ya se llevó adelante en
las escuelas Simón de Iriondo, Yapeyú, Constituyentes, Julio Migno de
barrio El Pozo, San Eugenio de Mazenod y Dante Alighieri.
De acuerdo a un cronograma establecido, para este año, los
Concejales visitarán distintas escuelas distribuidas en diferentes
puntos del ejido urbano de la ciudad. Según los argumentos del Programa,
las escuelas son “un lugar privilegiado para el conocimiento de la
democracia, la construcción de ciudadanía y el ejercicio del consenso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario