Fue luego de la reunión con el
director general del Fondo Kuwaiti, Abdul Wahab Al -Bader. Bonfatti dijo
que “el empréstito es a 20 años de plazo y será firmado entre diciembre
y marzo. La obra tendrá una extensión de 350 kilómetros y abastecerá a
35 localidades.
El gobernador Antonio Bonfatti confirmó hoy el crédito del Fondo
Kuwaití para la obra del Acueducto Noreste II, tras la reunión que
mantuvo con el director general del Fondo Kuwaiti, Abdul Wahab Al
-Bader.
“La confirmación de este apoyo por parte del Fondo Kuwaiti es
consecuencia de las relaciones que la provincia de Santa Fe mantiene
desde hace tiempo con el mundo árabe, en especial con Kuwait".
El mandatario dijo que “son relaciones que se tienen que cultivar y
creo que Santa Fe ha sido consecuente porque esta es la tercera misión y
ellos lo ven con mucho agrado. Tienen consideración por la provincia,
nos esperan conociendo Santa Fe y sabiendo lo que se hace y produce en
nuestra provincia".
El gobernador destacó la “labor de las embajadas tanto de la Argentina en Kuwait, como la de Kuwait en nuestro país”.
En tanto, el propio Abdul Wahab Al Bader anunció que “el convenio se firmará entre diciembre de este año y marzo de 2013”.
"Previamente se está estudiando la cuestión operativa, y en ese
marco, antes de fin de año van a viajar a la provincia de Santa Fe
autoridades del Fondo para ver el proyecto en territorio", aseguró.
El préstamo es a una tasa del 5,5% anual, a un plazo de 20 años más 4 de gracia.
Acompañaron a Antonio Bonfatti los ministros de Economía, Ángel
Sciara, y de la Producción, Carlos Fascendini, los diputados Luis Rubeo,
y Santiago Mascheroni, y lossenadores Armando Traferri, José Baucero, y
Hugo Marcucci, sumándose al encuentro el embajador de Kuwaiti en
Argentina, Saud Abdulaziz Al Roomi, quien viajó especialmente al país
árabe para recibir al gobernador de Santa Fe.
BENEFICIARÁ A 230 MIL HABITANTES
La obra del Acueducto Reconquista (Noreste II - Toma Reconquista)
se extenderá a lo largo de 350 kilómetros, abastecerá a 35 localidades,
habitadas actualmente por más de 150.000 personas y beneficiará en un
futuro a 230 mil habitantes.
Su objetivo principal es la captación de agua cruda del río Paraná
en una zona próxima al puerto de Reconquista; el agua se tratará en esa
ciudad del departamento General Obligado, y se impulsará mediante
cañerías troncales en 4 ramales: hacia el norte (RN 11) hasta Las Garzas
y Lanteri, hacia el sur (RP 1) hasta Los Laureles (aunque contemplando
en el diseño las dotaciones requeridas en el futuro hasta la comuna de
Alejandra, a efectos de cubrir con agua de calidad y en cantidad a todas
las localidades y parajes del norte santafesino), hacia el oeste (RP
40) hasta Fortín Olmos, y hacia el sur oeste (RN 11) hasta Calchaquí.
Al momento, se encuentra en marcha la licitación de la primera
etapa que permitirá abastecer de agua potable a 100 mil habitantes de
las localidades de Reconquista, Avellaneda, Fortín Olmos, Nicanor
Molinas y El Arazá.
La inversión prevista para este primer tramo de los trabajos asciende a 115,6 millones de pesos.
En tanto, está previsto licitar durante este año las dos etapas
siguientes: la segunda por 125,3 millones de pesos y la tercera por
126,2 millones.
Entre 2011 y 2015 se licitarán 3 etapas de trabajos con una
inversión total de 373 millones de pesos. El costo total del sistema es
de 600 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario