Las flamantes instalaciones, que contaron con aportes del gobierno provincial, fueron ejecutadas en espacios no utilizados del Complejo, en los que se logró ubicar oficinas para autoridades y el personal, y una sala de reuniones, con los respectivos mobiliarios.
“Este aporte no es una gracia, es un obligación, porque nosotros estamos administrando bienes públicos. A su vez, somos representantes del pueblo de Santa Fe, y si uno piensa como se origina la Argentina o la provincia de Santa Fe, fue a partir de la inmigraciones”, señaló Bonfatti.
Luego, el gobernador hizo mención al “importante legado que ha dejado la colectividad española a los rosarinos y santafesinos; el legado del trabajo y el esfuerzo”.
Sobre este tema, el mandatario indicó: “Estamos transitando momentos difíciles en el país y en el mundo, donde se han caído los valores, las cosas que nos dieron el origen, como trabajar y darnos la mano. Porque si una mano lava a la otra, y las dos lavan la cara, son muchos más fáciles hacer las cosas”.
Finalmente, Bonfatti reiteró el apoyo del gobierno provincial a todas las iniciativas del Complejo Cultural Parque de España, para que allí se puedan “seguir formando jóvenes con actitudes ciudadanas”, e invitó a los presentes a “tomarnos de la mano, porque en los momentos más difíciles tenemos que abrazarnos todos y sacar las cosas adelante, esa es nuestra convocatoria”.
De la actividad, desarrolladas en las nuevas oficinas, participaron, también, el cónsul General de España, Fernando Martínez Westerhausen; el apoderado y administrador de la Fundación Parque de España, Gerardo Hernández Illanes; y el secretario de la Fundación y presidente de Asociaciones Españolas de la provincia de Santa Fe, Antonio Tosca Luque; entre otras autoridades locales, provinciales y de la entidad anfitriona.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario