anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 16 de mayo de 2012

CAÑADA DE GOMEZ: Un grupo de mujeres crearon un movimiento para usurpar viviendas

Tienen asesoramiento legal y un muro en Facebook, y hacen tarea de inteligencia. Se denominan \"Nueva Humanidad\" y dicen que toman casas abandonadas que \"nadie reclama\".

La ocupación ilegal de propiedades es un fenómeno que viene creciendo en la provincia de Santa Fe. A los casos ya registrados en Villa Gobernador Gálvez, se suma ahora la usurpación de dos casas en esta ciudad. Los nuevos okupas alegan que integran un movimiento social llamado Nueva Humanidad y que solamente se instalan en casas "sin dueños que las reclamen".
Las mujeres de la agrupación no parecen ser improvisadas y hasta tienen asesoramiento legal. Acaban de arman una página en Facebook y todo indica que hacen tareas de inteligencia previo a cualquier acción, debido a que recaban información sobre la situación de los inmuebles.
Para muchos, el caso puede resultar novedoso e inédito, pero Cañada de Gómez tiene su propia historia sobre las usurpaciones. Luego de la trágica inundación de noviembre de 2000 (que dejó un saldo de tres muertos e innumerables daños materiales en el 40 por ciento del total de las casas) se ocupó un barrio completo de 50 casas que así persiste hasta hoy.
Los dos casos actuales de las casas usurpadas, ubicadas en Brown y Buenos Aires, en pleno barrio Parque, y Maipú y 7 de Octubre, en el macrocentro de la ciudad, no tienen vinculación con los anteriores, aunque no denotan menos desesperación de quienes —en ese entonces— vieron perder sus propias viviendas a manos del avance de las aguas. "El miedo a perder a nuestros hijos fue lo que nos movilizó. Sabemos lo que hacemos y adónde nos metemos, a tal punto de que no hay denuncias policiales realizadas", dijeron ayer.
Lo llamativo de estos nuevos casos es que ambas acciones fueron llevadas a cabo por mujeres sin pareja y con hijos. El primero de los casos es de varias semanas atrás, pero el segundo ocurrió hace unos pocos días, y encendió cierta alarma.
Antes de ocuparlas sabían que los dueños habían fallecido y que "no se pagaban los impuestos". Y aportaron un dato que avala la tarea de averiguar antes de hacer: "En los dos casos no hubo denuncia policial por parte de los herederos", dijeron.
Las okupas señalaron que ya tienen en vista una tercera casa que buscan ocupar en los próximos días. "No tiene sentido que haya gente en la calle si hay casas desocupadas de sobra en Cañada de Gómez", dijo.
"No tuvimos la visita de la policía en ningún momento. Al contrario, fuimos nosotras a la Unidad Regional X porque llegaron tres tipos muy al estilo matones diciendo que la propiedad era de ellos, y nos asustaron", contaron en sus primeras declaraciones a la prensa.
Los motivos. Elizabeth González, líder de Nueva Humanidad, el movimiento que acaban de crear, no tiene prejuicios a la hora de argumentar los motivos que la llevaron a tamaña decisión.
"Fui una mujer golpeada y me vine de Zárate, provincia de Buenos Aires, con mis hijos a cuestas. En Cañada de Gómez, viví en la intemperie, y temí que me quitaran mis hijos por tenerlos así", dijo al argumentar el motivo de su acción que no considera "ilegal".
"La mujer que ocupó la otra vivienda (Soledad Santillán) estaba alquilando un garaje cuando se quedó sin trabajo. Le cobraban 800 pesos por mes. Como no pagaba le cortaron el agua. Ella tiene varios hijos, entre el que se incluye un bebé de un año", contó luego González.
"Las casas son antiguas y están deterioradas. Somos agradecidas de Acción Social de la Municipalidad, pero vemos que hay mucha burocracia en resolver nuestros problemas. Estamos convencidas de que no le quitamos nada a nadie", amplió González.
La mujer quiso ser clara y para ello sacó una copia de la Constitución Nacional. "No es nuestra intención usurpar casas que paguen impuestos, y que esos impuestos se destinen en obras para la gente. Si pagaran habría mejores escuelas y todo lo necesario en los hospitales", declaró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario