anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 28 de febrero de 2012

SANTA FE: Avanza la obra de pavimentación y desagüe en Candioti Sur

Las tareas alcanzarán a 16 cuadras. En los próximos días el Municipio repartirá a los vecinos las notificaciones comunicando detalles de los trabajos y las formas de pago. Los que abonen antes del 31 de marzo obtendrán un descuento del 20 %. Además se habilitará una oficina especial en el Predio Ferial donde se podrán realizar los convenios y recibir más información.

El miércoles pasado comenzaron las primeras tareas para la obra de pavimentación y desagües de las 16 cuadras de barrio Candioti Sur, que el Gobierno de la Ciudad realizará a través del Sistema de Contribución de Mejoras. De acuerdo a lo establecido por Ordenanza, el Municipio asumirá un porcentaje del costo total de los trabajos, mientras que el resto se prorrateará entre todos los beneficiarios que estén comprendidos en la obra. En ese sentido, se pondrá a disposición de los vecinos una oficina especial en el barrio, destinada a brindar información sobre la posibilidad de los diferentes convenios de pago. El centro de atención funcionará en el Predio Ferial Municipal (Las Heras 2769). 
 
Mientras tanto, el Municipio comenzará a repartir en los próximos días una notificación en la que se informan detalles de la obra y se comunica sobre las formas de pago. En tal sentido, se informó que hasta el 31 de marzo, el pago podrá realizarse de contado accediendo a un descuento del 20 %, o hasta en 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, que tendrán un interés sobre saldos del 2 % mensual, para quienes suscriban el respectivo convenio. Asimismo, se prevé una financiación especial para los contribuyentes jubilados y pensionados, propietarios de vivienda única que extiende la posibilidad de pagos hasta 36 cuotas. En tanto, aquellos contribuyentes que no opten por ningún sistema de pago en particular al 31 de marzo, el Municipio aplicará en forma automática el pago en 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
 
Como se informara, la obra se realiza a través del sistema de Contribución de Mejoras, y contó con el respaldo de más del 85 % de los habitantes de la zona beneficiada. También vale recordar que el Gobierno de la Ciudad se hará cargo del 33,47 % del total de la obra y el resto se prorrateará entre los beneficiarios que estén comprendidos en los trabajos a ejecutar.
 
 
 
En detalle
 
 
 
 
 
En total se ejecutarán obras en 16 cuadras ubicadas en la zona trasera de la Terminal de Ómnibus. Según está previsto, las tareas de pavimentación y desagües se desarrollarán en las siguientes calles: de norte a sur, Alvear entre Leandro N. Alem y Ruperto Pérez; Calle Pública (Gral. Las Heras) entre Eva Perón y Pje. A. Grilli; Calle Pública (Gral. Las Heras) entre Fray Justo Santa María de Oro y Ruperto Pérez; R. Balbín entre Crespo y Calchines.
 
De este a oeste, la zona comprende a Eva Perón entre Alvear y Las Heras; Pje. San Martín entre Marcial Candioti y Alvear; Pje. A. Grilli entre Marcial Candioti y Las Heras; Fray Justo Santa María de Oro entre Marcial Candioti y Gral. Las Heras; Ruperto Pérez entre Alvear y Las Heras; Gdor. D. Crespo entre R. Balbín y Las Heras.
 
Las calles serán construidas con hormigón de 15 cm de espesor y tendrán un ancho libre entre cordones de 8 metros, que en el caso de los pasajes será de 6 ó 7 metros, según diseño de planos. En tanto, los cordones serán de hormigón armado. Los trabajos de desagües comprenderán la colocación de cañerías, la ejecución de bocas de registro y de tormenta, así como las acometidas a desagües proyectados y existentes.
 
Otras de las tareas comprendidas son el corrimiento de infraestructura y de servicios subterráneos que interfieran con la traza y con movimientos de suelos y/o desagües proyectados. Y también está prevista la nivelación de tapas de cámaras existentes, la remoción de desagües entubados en desuso, la regularización de veredas y desagües domiciliarios, rampas para personas con movilidad reducida en bocacalles, cámaras de acceso y cruces de servicios para evitar roturas en el pavimento y la señalización horizontal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario