La planta aceitera está sobre la
ruta 9, cerca de San Jerónimo Sud. No hubo víctimas. El fuego consumió
la estructura y la densa humareda obligó a cortar el tránsito.
Un incendio en un silo de la
planta aceitera que la empresa Bunge Argentina tiene en San Jerónimo Sud
se incendió ayer, quedó reducido a hierros retorcidos, obligó a
movilizarse a cinco dotaciones de bomberos y mantuvo cortada la ruta
nacional 9 durante algunas horas.
El foco se originó en una celda de la
firma (un gran galpón metálico con techo a dos aguas) aproximadamente a
las 14, hora en que fueron alertados los bomberos y la policía.
La voracidad de las llamas provocó la
caída de parte del techo, que fue retirado totalmente por los mismos
bomberos porque la estructura estaba a punto de colapsar, y el incendio
provocó una gran columna de humo que se veía desde la autopista
Rosario-Córdoba a varios kilómetros de distancia.
Asistieron al lugar dos dotaciones del
cuerpo de bomberos de Carcarañá, tres de Roldán y algunos agentes de San
Jerónimo Sud que se plegaron al operativo, iniciado ya adentro de la
empresa con personal de la red de incendio propia.
Desde las fuerzas de seguridad
comunicaron que no se registraron víctimas y que fue necesario, por
cuestiones operativas y de visibilidad, cortar el tránsito de la ruta 9 y
derivarlo hacia Roldán y Carcarañá para el acceso a la autopista a
Córdoba.
LaCapital estuvo en el lugar y recorrió
las inmediaciones de la planta, a la que no se pudo ingresar. Por un
camino lateral de tierra se llegaba a pocos metros del galpón
siniestrado. Allí, por causas que se investigan, había ardido el maíz
depositado en el silo, y aparentemente el fuego alcanzó una cinta
transportadora de goma ubicada en el subsuelo de la estructura. Una
columna de humo inmensa salía del lugar, donde había comenzado a caer el
techo.
El viento soplaba del norte y el humo
casi envolvió por completo a un galpón contiguo, aunque esa estructura
no corrió peligro. Dentro de la planta, los bomberos trabajaban para
sofocar las llamas, que todavía continuaban consumiendo el inmenso
galpón. Por el mismo viento el humo cubrió también la ruta 9, que
permaneció cortada.
"Deje los papeles y meta el camión en
la playa, jefe, nosotros le vamos a avisar cuando pase este lío", le
dijo en el portón de ingreso un empleado a un camionero que llegaba a
descargar. El chofer se encogió de hombros y volvió al camión algo
resignado, pensando que la cosa daba para largo.
En espera de detalles.
El titular de la seccional 8ª de San Jerónimo Sud, comisario principal
José María Boldrin, explicó a este diario que las causas del siniestro
eran objeto de investigación, y que esperaba mayores detalles que
pudieran proporcionarle las dotaciones de bomberos que trabajaban en el
lugar. "La quema se produjo a raíz de la combustión del maíz en la celda
Nº 5 de la planta, que quedó totalmente destruida, aunque tenemos que
estar contentos de que no haya habido víctimas", dijo. Y aunque no puede
saber cuánto maíz había en su interior, reveló que se trata de un
galpón de entre 150 y 200 metros de largo, y entre 20 y 25 metros de
altura".
Si bien la ruta se liberó a eso de las
17.30, al cierre de esta edición los bomberos continuaban con las tareas
de enfriamiento del material. Durante la tarde, además del humo, se
percibía en las afueras de la planta un fuerte olor a cereal quemado. La
policía cortó el camino transversal para impedir la llegada de
curiosos, que acudían al lugar donde más cerca tenían al silo.
El Complejo Industrial San Jerónimo Sud
se levanta en el kilómetro 336 de la ruta nacional 9, entre la
localidad homónima y Carcarañá, a 30 kilómetros de Rosario. Según se lee
en su página oficial, posee una capacidad de molienda diaria de 2.200
toneladas y de 120 mil toneladas de almacenamiento. Allí se produce
aceite crudo y refinado, además de pellets y harina de soja.
El hermetismo de la empresa fue total.
Este diario esperó durante una hora y media la llegada de "una chica de
recursos humanos que está viniendo desde Rosario", quien se suponía
sería la única vocera. Pasadas las 17.30, nadie se había hecho presente y
el personal jerárquico de la firma no brindó explicaciones del suceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario