Desde Amsafé, Sonia Alesso pidió
\"que el descuento del día no sea el debate\" y lamentó que tras el
incremento del 100% en las dietas de los legisladores ahora \"se
escandalicen de que haya un paro por el 14%\".
Santa Fe es una de las seis provincias que este martes
comienza el ciclo lectivo con un paro, tras rechazar la propuesta de
aumento salarial planteada por el gobierno (un aumento del 14 por ciento
a febrero, más 7 por ciento a mitad de año). El escenario de aulas
vacías se repite en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Jujuy y Chaco.
El viernes, tanto el gremio que nuclea a los docentes de escuelas
públicas (Amsafé) como privadas (Sadop) gremios decidieron realizar
paros de 48 horas las tres primeras semanas de clase. Reclaman un piso
de aumento del 25 por ciento y rechazan también el escalonamiento. Sin
embargo, el gobierno provincial sostiene que la de Santa Fe es la mejor
oferta salarial del país y, a través de la ministra de Educación Leticia
Mengarelli, advirtió que se analiza descontar los días a los maestros
que hagan paro.
La dirigente de Amsafé Sonia Alesso evaluó que \"hay que apostar a que
la propuesta se mejore\". En este marco, pidió \"rediscutir las
prioridades\" y lamentó que \"los legisladores discutieron un aumento
del 100% y se escandanlizan que haya un paro por el 14%\".
En cuanto a la amenaza de descontar el día a los maestros que adhieran a
la medida de fuerza, planteó: \"Cuando uno va a un plan de lucha sabe
que una posibilidad es el descuento\". Pero, al mismo tiempo, rescató
que esta medida \"no ha sido lo habitual en Santa Fe, en esta gestion y
anteriores\". Y pidió \"que ese no sea el debate\", sino que haya otro
\"debate profundo\" respecto de la situación financiera de la provincia.
Nunca la administración socialista tomó esa medida ante un paro docente.
En todo caso, parece un arma para buscar encauzar una negociación que
por ahora viene compleja, pues las cuentas provinciales no pasan por su
mejor momento y Educación sostiene que el 21 por ciento escalonado es el
máximo aumento que se puede otorgar a los maestros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario