El ministro de Salud, Miguel
Ángel Cappiello, calificó como \"muy acertada\" la inclusión del
trasplante pulmonar con donante vivo a la nómina de prácticas avaladas,
legalizadas y normatizadas por Instituto Nacional Central Único
Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), mediante el decreto
presidencial 239/2012 modificatorio del 512/95, relacionado con la
nómina de los órganos y tejidos que podrán trasplantar.
Decisiones comoéstas, que cuentan con el suficiente aval
científico y resultados terapéuticosimportantes, garantizan la
accesibilidad y universalidad de la práctica en elproceso de donación y
trasplante”, sostuvo Cappiello.
Así lo precisó elfuncionario al término del encuentro que mantuvo
con el director provincial delCentro Único de Donación, Ablación e
Implante de Órganos (Cudaio), Pablo Maidana,con quien intercambió
aspectos vinculados con dicha temática y, especialmente,la medida
adoptada por la Nación de incluir el trasplante pulmonar con donantevivo
a las prácticas avanzadas, legalizadas y normatizadas por el Incucai.
A propósito delcaso emblemático de las hermanas cordobesas Marisol y
Mabel Oviedo, de 18 años,que padecen fibrosis quística, y que motorizó
la citada autorización, Cappielloprecisó que "es sumamente valioso
contar con una normativa que pueda darrespuesta a este tipo de
patologías”.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario