La Municipalidad de Santo Tomé
continúa ejecutando y ha intensificado los controles sobre el tránsito
de vehículos en la ciudad. Las acciones comprenden la verificación del
cumplimiento de las normas viales, con retención en el caso de
motovehículos, de acuerdo a aquellas infracciones que contemplen este
mecanismo de sanción.
Retención de vehículos
En este marco, los días 9, 13 y 14 de enero, agentes de la
Dirección de Policía Municipal de Tránsito, con colaboración de agentes
del Comando Radioeléctrico, efectuaron sendos procedimientos de control
de tránsito en las intersecciones de Mitre y Hernandarias, Necochea y
Libertad y República de Chile y Libertad. Como resultado de este
trabajo, se labraron 32 actas de infracción y se retuvieron 27
vehículos.
En este sentido el Director de Seguridad Ciudadana, Jorge Kolev
sostuvo que éste “es un trabajo que continúa, que vamos a sostener y
que, particularmente para el caso de los motovehículos, hemos decidido
intensificar los controles con retención del rodado”
Asimismo mencionó que, en los operativos que se realizaron el
último fin de semana, "se puso el foco en el tránsito que circula por el
acceso al balneario municipal, donde habían sucedido incidentes debido a
que algunos motociclistas circulan por el terraplén, a pesar de que el
sector esta señalizado y que son advertidos de que esto está prohibido,
de modo que en estos operativos se procedió a la retención de 16
motovehículos, además de los que se retuvieron en el operativo realizado
en la intersección de Mitre y Hernandarias”
Kolev destacó que es imperioso intensificar estos controles “debido
a que vemos que, sobre todo los motociclistas, conducen mal, en muchos
casos no toman las debidas precauciones, como es el uso del casco y en
otros casos circulan sin la documentación correspondiente”. En este
sentido el funcionario municipal insistido en la necesidad de que “los
motociclistas tengan en cuenta que la falta de casco en los
motovehículos es motivo de retención, ya que hay legislación al
respecto, de modo que quienes circulen sin este elemento tienen que
saber que corren el riesgo de que se les retenga el vehículo”
Por otra parte y en relación a algunos incidentes que se suscitaron
durante los procedimientos, Kolev indico que “sabemos que la retención
del vehículo conlleva quejas, protestas y reclamos de parte de los
conductores sancionados, pero la mayoría de los ciudadanos reclama este
tipo de controles y está de acuerdo con los mismos, ya que esto implica
una mejora en el tránsito de la ciudad”.
Por eso, advirtió que “más allá de las acciones de educación vial,
que cumplen una función fundamental en la mejora de la situación del
tránsito, está claro que los controles son necesarios y por eso vamos a
continuar con los mismos”.
“Elegí la Vida”
Es pertinente recordar que el control del tránsito de vehículos
constituye uno de los ejes fundamentales de la campaña de seguridad y
educación vial “Elegí la Vida”, que instrumenta el gobierno municipal
desde hace dos años. Los otros dos grandes ejes de esta iniciativa son
el mejoramiento de la infraestructura vial y la educación y
concientización de la ciudadanía.
Inspecciones en locales bailables
En otro orden, personal de Policía Municipal también se abocó
durante el pasado fin de semana a la aplicación de controles sobre
locales bailables. Los procedimientos se realizaron los días 13 y 14 de
enero e incluyeron el control de la cantidad concurrentes, la presencia
de menores, el horario de cierre de las barras, cese de la música y
cierre de los locales.
Según se informó desde la Secretaría de Gobierno y Acción Social, no se constataron infracciones a la normativa vigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario