El Secretario de Regiones,
Municipios y Comunas de Santa Fe, Horacio Ghirardi, alertó sobre la
grave situación a raíz de la sequía. Pidió que el gobierno nacional tome
cartas en el asunto y apuntó al cielo: “Ojalá llueva un poco más”,
manifestó el funcionario provincial.
Pérdida total del maíz, mortandad elevada del ganado,
situación crítica de la soja, girasol y sorjo. El panorama
agrícolo-ganadero de la provincia fue el tema de debate de la Comisión
Provincial de Emergencia Agropecuaria que se reunió ayer. En esta
oportunidad se resolvió solicitar al gobierno que declare la emergencia
de manera formal para el norte y el extremo sur de la bota.
En diálogo con el programa Radiópolis (Radio2), el secretario de
Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi manifestó al respecto:
“Se valoró la situación que es crítica por la prolongada sequía que se
agudizó con las altas temperaturas que en algunos lugares superó los 40
grados”, señaló.
A modo de informe, expresó: “Hay una pérdida casi total del maíz, la
cría de ganado está afectada con una mortandad elevada, la soja, el
girasol y el sorjo están en una situación crítica al no recibir
lluvias”, precisó. Luego, ejemplificó: “Hay algunos sectores del norte
donde hay pérdidas totales y han tenido que picar el maíz para el
forraje, algo que casi carece de sentido por el alto deterioro que tiene
el cereal”.
Ghirardi remarcó que el sector productivo “recibe un acompañamiento muy
cercano desde el gobierno en forma directa, con el transporte de agua
para los animales y el consumo humano” y añadió: “También se están
haciendo las gestiones ante el estado nacional para su debido atención”.
En ese sentido, expuso: “Se requieren estrategias rápidas que se tomen a
nivel nacional como una problemática seria”.
Finalmente, el funcionario provincial consideró que el panorama podría
mejorar si se mantiene el clima inestable: “Si se suceden las lluvias
algunas situaciones pueden revertirse”, sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario