Según una encuesta, la principal razón que señalan los trabajadores para cambiar de empleo son las condiciones laborales.
El 73% de los empleados en la Argentina considera que
su sueldo está por debajo del nivel de su desempeño. Así lo señaló un
informe de Sesa Select, que releva las expectativas, estados de ánimo y
comportamientos de los trabajadores, correspondiente al cuarto trimestre
y que forma parte de un relevamiento a escala global. El 90% espera
recibir un bono de fin de año.
Una razón que podría motivar la disconformidad
salarial es la apreciación positiva que los empleados tienen sobre el
devenir económico de las compañías donde trabajan, ya que el 60% tiene
la impresión de que el 2011 ha sido un buen año a nivel financiero para
sus empleadores.
Al respecto, Andrea Avila, directora ejecutiva de
Sesa Select opinó: “Si bien a primera vista podrían resultar
contradictorios los resultados que indican altos niveles de satisfacción
de los trabajadores con sus empleos, por un lado, y una gran mayoría
que considera estar mal remunerado, por el otro; lo cierto es que este
último factor es el reflejo de las expectativas de crecimiento que
tienen históricamente los trabajadores argentinos”.
La ejecutiva agregó que, “aun así, el hecho de que
tres cuartas partes de los trabajadores piensen que no son remunerados
como correspondería por sus funciones, es un dato relevante al que
debería prestar atención el área de recursos humanos, ya que más allá de
los beneficios blandos como la flexibilidad horaria o los permisos
especiales que fomentan el work & life balance, por mencionar
algunos de una larga lista, para la satisfacción en el trabajo la
variable del salario continúa siendo de las de mayor incidencia según
gran parte de los trabajadores. Este punto adquiere relevancia en
contextos en los que la inflación genera distorsión en las percepciones
respecto de los valores y el poder adquisitivo del salarios”.
Justamente para subsanar el aparente desequilibrio
entre desempeño y sueldo, el 90% de los empleados espera recibir un
bonus o un aumento de su salario al cerrar el año. Argentina se ubica
entre los países más optimistas al respecto, junto a Brasil, Chile,
China, India y México.
Por otro lado, los trabajadores argentinos junto a
los chilenos son los más positivos en cuanto a la performance de sus
empresas en 2012, siendo que 9 de cada 10 piensa que el próximo año será
mejor que el actual.
El informe destaca, además, que “la mitad de los
trabajadores se mudaría de ciudad a cambio de un empleo con mejor
remuneración, pero solo dos de cada 10 lo haría por razones de carrera
profesional aunque no implicase un aumento salarial”. En ambos casos las
mujeres se muestran más reticentes que los hombres a cambiar de
domicilio por un empleo.
Los trabajadores argentinos son quienes muestran
menor voluntad a mudarse por cuestiones laborales respecto a sus pares
latinoamericanos, entre quienes los mexicanos llevan la delantera (73%),
seguidos por los chilenos (67%) y los brasileros (62%).
En el último trimestre del año la búsqueda activa de un nuevo empleo descendió un punto porcentual en relación al tercer trimestre de 2011, alcanzado al 12% de los trabajadores encuestados; al tiempo que también disminuyó en igual proporción la confianza en encontrar un nuevo empleo en los próximos 6 meses. El descenso de la confianza se registró en todos los países.
Por otro lado, en Argentina el miedo a perder el empleo (4%) se mantuvo estable desde principio de año, ubicándose tres puntos por debajo del promedio global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario