Así lo informó Prefectura Naval Argentina. En la ciudad son 167 las personas evacuadas. El municipio continúa realizando el monitoreo diario del sistema de defensas y de los sectores reforzados.
Autor:José Busiemi / Diario UNO de Santa Fe -
Este jueves a las 6 de la mañana, el río Paraná registró una baja de un centímetro y se posicionó en 5,48 metros en el puerto de Santa Fe, según los datos aportados por Prefectura Naval Argentina. La tendencia indica que continuará bajando en las próximas horas, ya que río arriba el Paraná se encuentra estacionario. Por otro lado, el Salado llegó a los 5,50 metros.
Ante la situación, el Gobierno de la Ciudad continúa realizando el monitoreo diario del sistema de defensas y de los sectores reforzados. También se supervisa el funcionamiento de las estaciones de bombeo de la Costa y del Oeste de la ciudad, para lo cual se trabaja en forma conjunta con la EPE para garantizar el suministro de energía.
Asimismo en el día de ayer se realizó una reunión técnica con responsables de Protección Civil y del Ministerio de Aguas de la provincia para evaluar la situación, los procedimientos y las medidas preventivas en marcha así como la información disponible sobre la crecida.
En la ciudad son 52 las familias evacuadas: 39 familias en la Vuelta del Paraguayo (67 mayores y 62 menores), en los módulos construidos por el Municipio a la vera de la ruta 168; 11 familias en los módulos de Colastiné Sur (15 mayores y 16 menores); y 2 familias (3 mayores y 4 menores) en el refugio habilitado en la Asociación Civil del Movimiento de Trabajadores en Lucha de barrio El Pozo. Si bien hay 10 módulos sin utilizar en la ruta 168, se resolvió continuar construyendo nuevos módulos, previendo la necesidad de evacuar otras familias.
En todos los casos, se brinda asistencia social, atención médica, alimentación y agua, además de actividades recreativas para los niños. Se inició hoy un operativo de vacunación antigripal, antitetánica y hepatitisB y profilaxis preventiva de leptospirosis para todas las familias evacuadas en coordinación con el Ministerio de Salud. En el caso de los niños, se coordinó con los responsables de los Centros de Salud de cada zona en función del carné de vacunación. Mañana se continuará con la vacunación de las familias que se encuentran en zonas aisladas y aún no se han evacuado.
Además, se dispuso reforzar el dispositivo de seguridad y se continuará con el servicio de los guardavidas municipales para el traslado de las familias.
Medidas complementarias
Prefectura Naval Argentina ha dispuesto la restricción de la navegación de embarcaciones deportivas en el riacho Santa Fe y el refuerzo del patrullaje y regulación del tráfico fluvial en todo el sector. Además, continúan los operativos de control sobre las defensas y se ha reforzado el dispositivo en el camino a la Boca en Alto Verde.
Recomendaciones
Se recuerda a la población que deben extremarse las precauciones en la zona de la costa, ante el desplazamiento de ofidios o roedores de sus lugares naturales hacia sectores altos y secos. En caso de accidentes, mordeduras o síntomas sospechosos de enfermedades, se debe consultar al médico.
Además, se solicita a los vecinos extremar las medidas de disposición de la basura y denunciar situaciones irregulares o infracciones observadas en la zona de defensas. Se recuerda que está prohibido circular vehículos o trasladar animales por sobre los terraplenes de defensa, así como extraer arena, piedra o tierra de las defensas. Tampoco está permitido arrojar basura en los canales o en las defensas, ni la quema de pasturas o ramas.
Las denuncias y consultas se pueden realizar al Sistema de Atención Ciudadana, al 0800-777-5000, que funciona las 24 horas todos los días del año.
DIARIO UNO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario