anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 23 de enero de 2014

Se espera una jornada más que agobiante en la ciudad de Santa Fe

Según los registros a las 7 de la mañana de este jueves la temperatura llegaba a los 30º con una térmica de 36º. Esta jornada se espera que sea más calurosa que la de ayer, en donde nuevamente el consumo de luz batió récord. La máxima prevista es de 41º. Recomendaciones.
.Prensa Gobierno de la Ciudad de Santa Fe | 
Se espera una jornada más que agobiante en la ciudad de Santa Fe
 Los que esperan para esta jornada un respiro, se sentirán decepcionados al saber que eso no ocurrirá. Ya a las 7 de la mañana la temperatura alcanzaba los 30º con una térmica de 36º y según los registros la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (Fich) de la Universidad Nacional del Litoral, la máxima prevista es de 41º.


Sin duda será una jrnada más calurosa que la del miércoles, en donde la sensación térmica alcanzó casi los 56º y donde el consumo de energía alcanzó un nuevo récord, el tercero que se bate en lo que va del mes. Precisamente, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que durante la tarde del miércoles se anotó un nuevo récord histórico de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino, con un registro de 2.142 megavatios a las 14.55, superando la marca del lunes pasado, que había sido de 2.128 megavatios.



“Estos niveles de demanda se dan en el contexto de alerta por altas temperaturas comunicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), frente a una nueva ola de calor que ya supera la semana de
vigencia en esta parte del país”, señalaron desde la empresa.



Recomendaciones para prevenir golpes de calor

El gobierno provincial reiteró una serie de recomendaciones a tener en cuenta debido a la ola de calor y al alerta rojo, aún vigente, que emitió el Servicio Meteorológico Nacional para Rosario y alrededores. Este tipo de alertas está reservada para casos excepcionales de olas de calor que pueden afectar a todas las personas saludables y no sólo a los grupos de riesgo.




Para prevenir los golpes de calor frente a las altas temperaturas hay que tener en cuenta las siguientes precauciones:




>> Beber abundante agua durante todo el día.


>> Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes.


>> Mejorar la hidratación y ampliar el consumo de alimentos frescos como las frutas y verduras, ya que aportan mucha agua, vitaminas y minerales.


>> Usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores claros.


>> Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier deporte.


>> Durante actividades al aire libre, protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.




En cuanto a los lactantes y niños pequeños, se sugiere:

>> Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.


>> Hacerlos beber agua fresca y segura.


>> Ponerlos en lugares frescos y ventilados.


>> Evitar excesos de actividades físicas.


Ante la presencia de un síntoma de golpe de calor es necesario consultar con urgencia al médico. Para más información contactarse con la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, ubicada en Bv. Gálvez 1563, segundo piso, teléfono 0342 4574804/58/14/15, de la ciudad de Santa Fe; o vía mail:rvesf_direccion@hotmail.com, auboldi@santafe.gov.ar.



USO RESPONSABLE DEL AGUA Y LA LUZ
Por otro lado, el gobierno provincial solicita hacer un uso responsable y solidario del agua potable debido a la persistencia de la ola de calor y las previsiones meteorológicas que estiman su continuidad en los próximos días.



En ese sentido, es importante que los usuarios tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:



>>> No dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse, una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.



>>> Es mejor regar el jardín, limpiar la vereda y lavar el auto con un balde, una manguera con salida continua de agua gasta 500 litros por hora



>>> Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones, un depósito de inodoro con deficiencias desperdicia 4.500 litros por día.



>>> Evitemos renovar en exceso el agua en las piletas, podemos cuidarla y disfrutarla para recrearnos con la dosificación diaria de hipoclorito de sodio (lavandina) o con una pastilla de cloro sólido que la conserva en adecuado estado por varios días. Una pileta de lona llena de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.



>>> También podemos lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta, retirar la basura de la superficie y cubrirla con una lona o plástico mientras no la usemos, para evitar el ingreso de polvo u hojas que deterioran el estado de conservación del agua.



Por último, la provincia también solicita la solidaridad y comprensión de la población haciendo un uso responsable de la energía, a fin de poder minimizar los cortes y satisfacer la demanda de todos los habitantes santafesinos.


A tal efecto, recomienda:

>> Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°.


>> Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía.


>> Utilizar lámparas de bajo consumo.


>> Reducir consumos ociosos de electricidad.


Los teléfonos habilitados para reclamos técnicos: línea gratuita: 0800 777 4444 - 0341- 4207800 - 4497668/9 - 4497670 Fax: 0341-4240422 ingresar con el código del cliente ubicado en la parte superior de la factura en lo posible escogiendo la opción automática lo cual facilita y agiliza la tramitación del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario