anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 22 de enero de 2014

Rosario: Fue deportista del año en 2012, pero tiene que sortear su bici para ir a un mundial

Cruzada solidaria. Máximo Agüero tiene 14 años y practica taekwondo. Todo el barrio Las Delicias intenta darle una mano para que represente al país.
La Capital | 
Fue deportista del año en 2012, pero tiene que sortear su bici para ir a un mundial

 Aunque se hace cuesta arriba, la solidaridad muchas veces llega para cubrir necesidades donde el Estado no lo hace, o lo hace tarde. En el barrio Las Delicias, una madre encaró una cruzada para recaudar dinero con el objetivo de que su hijo, de 14 años, pueda viajar al mundial de taekwondo en Tayikistán (Asia), instancia que alcanzó luego de atravesar un duro selectivo. El niño, mejor deportista de la ciudad en 2012, puso como premio para una rifa la bicicleta que alguna vez le regalaron sus padres. Con un fin solidario, el 7 de febrero se realiza una peña folclórica en el club Onkel (Ovidio Lagos al 5700), donde practica el deporte desde que tiene cinco años.
Se sabe que la vida del deportista amateur es sacrificada, y en tanto no se vislumbre una verdadera política de Estado para apuntalarlos, habrá que ver y escuchar historias como la de Máximo Agüero.
El adolescente de 14 años fue elegido en 2012 como el deportista del año por el Foro Deportivo Rosario, es primer dan y acumula logros importantes en el taekwondo local, provincial y nacional. A tal punto, que entre 20 aspirantes ganó el selectivo de Sunchales en su categoría (hasta 65 kilos) para representar al país en el mundial de la disciplina que se realizará en junio en Tayikistán, donde además participan otros nueve rosarinos, en categorías juveniles y veteranos.
Pero como ocurre habitualmente, el costo del viaje (de 5 a 6 mil euros) corre por su cuenta. Y la empresa no es fácil ya que carece de apoyo institucional, estatal o privado, más allá del aporte y la voluntad de familiares, amigos y vecinos.
Por eso, su mamá, Carla Mordini, construyó un perfil de Facebook (ver aparte) donde describe la vida de su hijo, pide ayuda, lo utilizó como estrado para subastar un cuadro que le donó una amiga y hasta puso un mapa de Asia central.
En ese espacio virtual anuncia la rifa (se sortea el 31 de enero) que tiene como premio la bicicleta que le regaló a su hijo para una Día del Niño "de hace unos cinco años", rememora con algo de tristeza.
"Nos es mucho lo que junté. Por el cuadro 300 pesos, pero parte de ese dinero lo destiné a comprar ropa, porque el nene entrena mucho. Y por la rifa de la bicicleta hasta ahora junté 1.600 pesos. No es nada si miro lo que falta, pero no voy a bajar los brazos", dice Carla sin resignarse.
"Haremos lo imposible para reunir el dinero, ya comenzamos con una rifa en la que el premio es la bicicleta de mi hijo. En la vida nada es fácil y sin sacrificio no hay recompensa. Agradezco a quienes puedan ayudar a mi hijo a realizar su sueño: representar a nuestro país", posteó la mujer en la red social.
Casada y madre de otros dos niños, contó a LaCapital que peregrinó por despachos oficiales y mandó cartas a empresas e instituciones para conseguir fondos y sponsors, pero con poca suerte. Igualmente, recalcó que va a seguir adelante por el sueño de su hijo y el de los otros deportistas de la ciudad que ganaron el derecho a participar de la competencia internacional.
"Se hace difícil porque nadie te da una mano. Carlos Bustos es el entrenador de Máximo, que es un referente en la ciudad. Cuando pedí ayuda me dijeron que sólo se entregan subsidios a los que están afiliados a la WTF (Federación Mundial de Taekwondo), que se escindió de la ITF (International Taekwon-Do Federation) a la que pertenece Máximo", dice sobre clasificaciones burocráticas que amargan.
Ahora, todas las expectativas están puestas en la respuesta que pueda dar la gente en la peña del 7 de febrero en el Club Onkel, y en la rifa de la bicicleta —"todavía quedan números", dice Carla— para ayudar a Máximo. El chico pasó a 2º año de la escuela Santo Tomás de Aquino "sin llevarse materias y como abanderado de la provincia", comenta la madre colmada de orgullo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario