Afecta a Osde, Swiss Medical y Medife. Atienden únicamente urgencias, tanto en internación como en servicio médico ambulatorio. La medida responde a la negativa de aceptar un aumento en el valor de las prestaciones, según indicó su titular.
Carlos Abraham, titular de Clínicas y Sanatorios explicó que “veníamos negociando un aumento de aranceles con todo el sector financiador de la salud, motivados por el cierre de la paritaria con un incremento del 15% de los salarios, lo que obliga a necesitar un aumento en el valor de las prestaciones que nos permita hacer frente a esa suba salarial”.
En ese marco, según indicó Abraham “nos sorprendió que las prepagas grandes nos dieran una respuesta negativa, rotunda y sin diálogo por lo que hace una semana decidimos no poder atenderlos más. Esas prepagas son Osde, Swiss Medical y Medife”.
En cuanto a los servicios médicos que se recortaron, el médico detalló que “los que no son urgentes se tienen que abonar, y después les darán algún reintegro, y en internación sólo se atienden las urgencias”.
En ese marco, según indicó Abraham “nos sorprendió que las prepagas grandes nos dieran una respuesta negativa, rotunda y sin diálogo por lo que hace una semana decidimos no poder atenderlos más. Esas prepagas son Osde, Swiss Medical y Medife”.
En cuanto a los servicios médicos que se recortaron, el médico detalló que “los que no son urgentes se tienen que abonar, y después les darán algún reintegro, y en internación sólo se atienden las urgencias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario