El edil radical, Jorge Boasso,
salió al cruce de las declaraciones de Binner, quien cuestionó al
concejal rosarino por sus denuncias contra la administración socialista.
"Conociéndolo a Binner y a Lifschitz, que ambos salgan con esta
cuestión es porque están nerviosos y procupados", sostuvo Boasso.
La Capital |
El dirigente radical Jorge Boasso salió con los tapones de punta a
responder los dichos de Hermes Binner, quien esta mañana dijo que el
concejal "tiene una mirada conspirativa contra el gobierno" y que la
intendenta Fein "es demasiado benévola" y que "alguna vez habrá que
recurrir a la Justicia" contra el edil.
"Conociéndolo a Binner y a Lifschitz, que ambos salgan con esta cuestión es porque están nerviosos y procupados", sostuvo Boasso. Es que para el edil, que "en el Dia de la Independencia, y desde Tucumán, Binner se ocupe de Boasso es porque tiene más que una cosquilla".
"Lo que queda claro —continuó Boasso— es que el Frente (Progresista) en Rosario es una mentira, no existe, es un sello. No sólo lo decimos nosotros, que sacamos 120 mil votos y fuimos los más votados en las elecciones, sino que en el día de ayer hasta un incondicional de ellos se sumó a las críticas", resaltó el concejal. La última referencia es hacia el edil Gonzalo Del Cerro, también de extracción radical, quien ayer cuestionó la salida de Sebastián Chale del área de Producción y el reemplazo por Eleonora Scgliotti.
En el marco de esta disputa, Boasso dijo que le hubiese gustado que tanto Binner como Lifschitz y Fein expliquen "las graves irregularidades en la concesión de residuos", y recordó que ya desde junio de 2008, el Tribunal de Cuentas municipal "hacía severas consideraciones que se deberían determinar responsabilidades en demora de la licitación de ese servicio". "Acá hubo una licitación sin resolver y una adjudicación directa a Lime y Cliba, y de eso son corresponsables Binner, Lifschitz y ahora Fein", agregó Boasso.
Por eso, frente a los dichos de Binner, Boasso indicó que "si quiere que vayamos a la Justicia no tengo ningún inconveniente, pero en vez de descalificar tienen que dar cuenta de la falta de transparecncia".
Sobre el cierre, el radical también se refirió a las expresiones de Binner, que sostuvo que "es muy difícil con gente que vive todos los días hablando de corrupción del propio gobierno al que pertenece". Ante ello, Boasso contestó: "No pertenezco y no soy parte del gobierno. Desde que asumió Fein no nos convocó ni una sola vez a María Eugenia Schmuk (su compañera de bancada) ni a mí ¿Cómo me voy a sentir parte de este gobierno donde no hay un frente con un acta base, principios ni políticas consensuadas en común".
"Conociéndolo a Binner y a Lifschitz, que ambos salgan con esta cuestión es porque están nerviosos y procupados", sostuvo Boasso. Es que para el edil, que "en el Dia de la Independencia, y desde Tucumán, Binner se ocupe de Boasso es porque tiene más que una cosquilla".
"Lo que queda claro —continuó Boasso— es que el Frente (Progresista) en Rosario es una mentira, no existe, es un sello. No sólo lo decimos nosotros, que sacamos 120 mil votos y fuimos los más votados en las elecciones, sino que en el día de ayer hasta un incondicional de ellos se sumó a las críticas", resaltó el concejal. La última referencia es hacia el edil Gonzalo Del Cerro, también de extracción radical, quien ayer cuestionó la salida de Sebastián Chale del área de Producción y el reemplazo por Eleonora Scgliotti.
En el marco de esta disputa, Boasso dijo que le hubiese gustado que tanto Binner como Lifschitz y Fein expliquen "las graves irregularidades en la concesión de residuos", y recordó que ya desde junio de 2008, el Tribunal de Cuentas municipal "hacía severas consideraciones que se deberían determinar responsabilidades en demora de la licitación de ese servicio". "Acá hubo una licitación sin resolver y una adjudicación directa a Lime y Cliba, y de eso son corresponsables Binner, Lifschitz y ahora Fein", agregó Boasso.
Por eso, frente a los dichos de Binner, Boasso indicó que "si quiere que vayamos a la Justicia no tengo ningún inconveniente, pero en vez de descalificar tienen que dar cuenta de la falta de transparecncia".
Sobre el cierre, el radical también se refirió a las expresiones de Binner, que sostuvo que "es muy difícil con gente que vive todos los días hablando de corrupción del propio gobierno al que pertenece". Ante ello, Boasso contestó: "No pertenezco y no soy parte del gobierno. Desde que asumió Fein no nos convocó ni una sola vez a María Eugenia Schmuk (su compañera de bancada) ni a mí ¿Cómo me voy a sentir parte de este gobierno donde no hay un frente con un acta base, principios ni políticas consensuadas en común".
No hay comentarios:
Publicar un comentario