Así lo señaló el Gobernador de
Santa Fe, Antonio Bonfatti, al participar de la Jornada Nacional
denominada “Parques Industriales: un camino para la competitividad y el
desarrollo” organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) y que
tuvo lugar en el auditorio de esa institución en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Además, el gobernador mencionó la posibilidad de
financiamiento para intensificar la actividad.
A su vez, el mandatario provincial destacó “la decisión de poner en valor todos los parques industriales. Ya contamos con 48 y más de diez que están en vías de desarrollo. Vamos a poner todo el dinero necesario y luego, con el tiempo, se va ir devolviendo el dinero pero no para la provincia sino para aquellas pequeñas o medianas industrias que todavía están en ciudades o comunas para que se puedan trasladar a las áreas y parques industriales para que se sigan desarrollándose”, señaló.
“Estamos trabajando con los ministerios de Trabajo, de Educación y de la Producción de la provincia, junto con los industriales santafesinos. Creemos que es sumamente necesario acordar entre la producción, la educación y el trabajo, no hay otro camino. Creemos en el diálogo y sin ello no hay posibilidad de ponernos de acuerdo. Y si no nos ponemos de acuerdo no podemos resolver los problemas. Esto lo expresamos pero también lo llevamos a la práctica todos los días”, agregó el gobernador.
Más adelante, Antonio Bonfatti continuó refiriéndose a las políticas de su gobierno en esta materia: “Tengan la mayor certeza de que vamos a seguir trabajando juntos con todo el sector productivo de la provincia de Santa Fe. Tenemos una enorme ventaja cualitativa que significa contar con 18 universidades en todo el territorio santafesino. Contamos con una enorme posibilidad de seguir creando valor tecnológico. Entendemos que la mayor cantidad de investigadores están hoy en la provincia de Santa Fe”.
“Tuvimos el primer Ministerio de Ciencia y Técnica del país porque creemos que si nosotros aportamos allí, a la investigación básica y a la investigación aplicada después tenemos industrias para que puedan desarrollar los productos. Tenemos un maravilloso futuro si somos capaces de seguir articulando lo público con lo privado”, concluyó el gobernador.
LA JORNADA
La actividad contó con la participación de distintos gobernadores provinciales junto con representantes de parques industriales de todo el país y funcionarios nacionales y de gobiernos provinciales a cargo de su promoción.
Esta jornada se propuso poner de relieve la importancia de los parques industriales como herramienta de desarrollo competitivo, dar a conocer experiencias exitosas y las estrategias de política para su promoción en distintos ámbitos regionales.
Tras la serie de disertaciones y mensajes, tuvo lugar el cierre a cargo del presidente de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, y la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario