Godoy Cruz quiere plata y a Caire a cambio de "Tito"
El plantel profesional
sabalero volverá este viernes, a las 15, a los entrenamientos. Se
acerca el acuerdo para que siga Pozo en el arco.

Está claro que el fútbol argentino de estos tiempos da para cualquier
cosa. Por un lado, todos los dirigentes hablan de un mercado mucho más
“congelado” que disparado como en otras ocasiones. Y en ese sentido, la
mayoría de los entrenadores le pide a sus dirigentes lo más difícil de
conseguir en el fútbol: jugadores con capacidad comprobada de gol.
Colón, lejos de ser la excepción, sale el mercado mucho más apurado
que otras veces en este rubro, ya que se quedó sin los 144 gritos de
Esteban Oscar Fuertes (abandonó el fútbol) y sin el buen impacto que le
dieron los gritos uruguayos de Ernesto Javier Chevantón.
Entonces, rápidamente, los caminos entre Lerche, Colón y Rubén Ramírez
volvieron a juntarse. Es que “Tito”, que pasó las vacaciones hasta hace
algunas horas en la ciudad, no terminó bien en Godoy Cruz: menos
efectividad que en otros torneos, demasiado desgaste y apuntado por un
sector de la hinchada a la hora de los insultos.
Incluso, a su manera, el jugador estuvo “presionando” para volver a esta ciudad y
ponerse la camiseta de Colón. El nombre de Ramírez gustó a todos: a los dirigentes, a Sensini, a Batistuta.
Pero el particular entrenador tombino, Omar Asad, desafió a todos con
este tema cuando se enfrentó a la prensa mendocina el día de la vuelta a
los entrenamientos: “¿Vieron? Acá está Tito (Ramírez). Si Colón lo
quiere, que la ponga”.
Esta declaración refleja los “nervios”
de un entrenador que empieza a preocuparse por la posible salida del
goleador nacido en Margarita.
Entre Colón y “Tito” Ramírez no
habrá problemas para arreglar el retorno. Lo que ocurre es que Godoy
Cruz exige que los sabaleros compren una parte del pase del delantero. Y
en medio de las especulaciones, los dirigentes mendocinos tienen
pensado apuntarle a un jugador actual del plantel de Roberto Sensini: el
rubio Maximiliano Caire.
Claro que, lejos de facilitar, el
tema Caire es otro punto de complicación, porque si con un entrenador el
ex lateral de Almagro y fútbol de España rindió con la camiseta de
Colón es justamente con “Boquita” como DT junto a Batistuta como
manager.
En ese juego de intereses, las declaraciones de Asad
son otro elemento de presión, porque hay que convenir que no es
habitual que un entrenador —que debe dedicarse a armar un equipo—
aparezca en el medio de un mercado de pases a desafiar con la frase: “Si
Colón lo quiere a Ramírez, que la ponga”. Aunque algunos entienden, en
Mendoza, es el paraguas que abre Asad, ya que la mayoría de los
jugadores importantes del plantel tienen ofertas para cambiar de aire.
A favor de los sabaleros, el “quiebre” de Ramírez con la hinchada de
Godoy Cruz y la contrapresión que “meterá” el mismo “Tito” para volver a
Santa Fe que es donde está ya radicada su familia.
Del mismo
modo que el propio presidente dejó en claro su gusto por Emanuel
Gigliotti, delantero que resucitó en San Lorenzo de la mano de Caruso,
el listado de jugadores ofrecidos por los intermediarios es
interminable.
Todos los días aparecen en el mercado uno o dos
nombres de puntas que se vinculan con Colón. En las últimas horas se
mencionó al colombiano Dayro Moreno, del Once Caldas de Colombia, que
pisó la cancha de Colón en la última Copa América.
Y a nivel
“criollo”, el que ahora suena en la comarca sabalera es Facundo Parra,
delantero que pasó por Independiente y que necesita también poder
cambiar de club. De todos modos, el objetivo del plan “A” es agotar los
caminos para fichar el retorno de “Tito” Ramírez.
No es
casualidad que Colón quiere reemplazar los goles que se fueron con
Fuertes, justamente con el jugador que más goles tiene con la sabalera
en los últimos años después de “Bichi” en el rubro ataque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario