Este miércoles se realizó la
primera reunión de una de las comisiones en el marco del Encuentro para
el Desarrollo Integral. En los próximos encuentros se abordarán los
temas Turismo y Comercio.
Tal como habían acordado en una reunión realizada a fines de marzo,
los vecinos de la Costa comenzaron a trabajar en un proyecto conjunto
para el desarrollo integral del corredor de la Ruta 1.
Oportunamente habían decidido dividirse en comisiones para abordar las distintas problemáticas. Este miércoles se reunió por primera vez uno de los grupos para tratar el tema “seguridad”. Las próximas semanas lo harán “Turismo y Comercio”, “Salud y Educación” y “Obras Públicas”.
“Con este trabajo se da un salto cualitativo para avanzar hacia el futuro de la zona que pensamos es enorme y tiene mucha potencialidad”, señaló el coordinador de la Comisión, Claudio Ainbinder.
En este sentido comentó que ayer comenzaron a desarrollarse una serie de reuniones en el marco del Encuentro para el Desarrollo Costero que tiene como objetivo diseñar propuestas concretas para dar soluciones a problemas que hay desde hace muchísimo tiempo.
“En este primer encuentro de la comisión la idea es juntarnos con los vecinos escuchar propuestas e ideas, y avanzar sobre medidas que ya venimos impulsando desde la vecinal de Colastiné Norte como son la policía montada, convertir la subcomisaría en comisaría, disponer de cuatriciclos, entre otras. Lo que decimos siempre es que vamos a trabajar sobre ideas concretas para que se nos den respuestas concretas”, indicó el vecino.
Consultados sobre las expectativas de los habitantes de la zona, otro de los presentes indicó que “el vecino de Colastiné siempre apoya las convocatorias y todo tipo de iniciativas”, al tiempo que añadió que “se está esperando que el gobierno concrete alguna de las medidas anunciadas”.
En este sentido recordó que el año pasado, aunque por muy poco tiempo, llevaron caballos para recorrer la zona, y que prometieron cuatriciclos que nunca aparecieron. “Por eso esta vez esperamos respuestas positivas”, expresó.
En cuanto a las fechas de los próximo encuentros manifestó que la semana que viene en Rincón se va a tratar el tema de turismo y comercio, la semana siguiente en Arroyo Leyes se reunirá la comisión de Salud y Educación; y la otra, Obras y Servicios Públicos. “Luego pondremos todas las ideas sobre la mesa en un encuentro general de todas las comisiones”, informó.
Para el Desarrollo
A fines de marzo, más de 150 vecinos de la Costa se reunieron en uno de los salones del camping de UTA para abordar las problemáticas que tienen en común los habitantes del corredor de la Ruta 1. En ese encuentro participaron además representantes de las comunas de Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines, San José del Rincón y Colastiné Norte, como también legisladores provinciales y municipales.
A partir de ese primer Encuentro por el Desarrollo de la Costa, como decidieron denominarlo, comenzaron a sumar voluntades y a conformar equipos de trabajo que pudieran realizar propuestas concretas para ayudar a la solución de las problemáticas.
Oportunamente, los presidentes comunales de San José del Rincón y de Arroyo Leyes, Juan Berón Y Eduardo Lorinz, respectivamente, se mostraron conformes con el trabajo en conjunto realizado hasta el momento, al tiempo que insistieron en la necesidad de sumar vecinos a los equipos de trabajo.
“El trabajo que nos espera de aquí en adelante es luchar por mejores servicios y calidad de vida para todos los habitantes de la Costa. Esto nos llevó a movilizarnos. Pero además tenemos pensado volver a reunirnos la primera quincena de abril pero en la localidad de Santa Rosa para sumar voluntades”, destacó Lorinz.
Por su parte, Berón resaltó la gran cantidad de vecinos que participaron de ese primer encuentro y añadió: “Creo que se está estableciendo una responsabilidad ciudadana y que se ha incrementado la participación. Tenemos que unirnos para lograr los resultados que queremos”.
Crecimiento exponencial
Los vecinos consultados por Diario UNO coincidieron en que el crecimiento poblacional, turístico y comercial que se ha evidenciado en los últimos años en el corredor de la ruta 1 no fue debidamente acompañado por el desarrollo en servicios públicos, infraestructura, educación, salud, entre otras cuestiones. “Justamente es eso lo que estamos pidiendo, que se ponga a la Costa en la agenda pública y que se incluya en las decisiones fundamentales de la provincia. No vinimos a reclamar por los problemas que tenemos sino a decir que esta zona tiene que ser visible para las políticas públicas de Santa Fe”, comentó uno de los presentes.
Oportunamente habían decidido dividirse en comisiones para abordar las distintas problemáticas. Este miércoles se reunió por primera vez uno de los grupos para tratar el tema “seguridad”. Las próximas semanas lo harán “Turismo y Comercio”, “Salud y Educación” y “Obras Públicas”.
“Con este trabajo se da un salto cualitativo para avanzar hacia el futuro de la zona que pensamos es enorme y tiene mucha potencialidad”, señaló el coordinador de la Comisión, Claudio Ainbinder.
En este sentido comentó que ayer comenzaron a desarrollarse una serie de reuniones en el marco del Encuentro para el Desarrollo Costero que tiene como objetivo diseñar propuestas concretas para dar soluciones a problemas que hay desde hace muchísimo tiempo.
“En este primer encuentro de la comisión la idea es juntarnos con los vecinos escuchar propuestas e ideas, y avanzar sobre medidas que ya venimos impulsando desde la vecinal de Colastiné Norte como son la policía montada, convertir la subcomisaría en comisaría, disponer de cuatriciclos, entre otras. Lo que decimos siempre es que vamos a trabajar sobre ideas concretas para que se nos den respuestas concretas”, indicó el vecino.
Consultados sobre las expectativas de los habitantes de la zona, otro de los presentes indicó que “el vecino de Colastiné siempre apoya las convocatorias y todo tipo de iniciativas”, al tiempo que añadió que “se está esperando que el gobierno concrete alguna de las medidas anunciadas”.
En este sentido recordó que el año pasado, aunque por muy poco tiempo, llevaron caballos para recorrer la zona, y que prometieron cuatriciclos que nunca aparecieron. “Por eso esta vez esperamos respuestas positivas”, expresó.
En cuanto a las fechas de los próximo encuentros manifestó que la semana que viene en Rincón se va a tratar el tema de turismo y comercio, la semana siguiente en Arroyo Leyes se reunirá la comisión de Salud y Educación; y la otra, Obras y Servicios Públicos. “Luego pondremos todas las ideas sobre la mesa en un encuentro general de todas las comisiones”, informó.
Para el Desarrollo
A fines de marzo, más de 150 vecinos de la Costa se reunieron en uno de los salones del camping de UTA para abordar las problemáticas que tienen en común los habitantes del corredor de la Ruta 1. En ese encuentro participaron además representantes de las comunas de Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines, San José del Rincón y Colastiné Norte, como también legisladores provinciales y municipales.
A partir de ese primer Encuentro por el Desarrollo de la Costa, como decidieron denominarlo, comenzaron a sumar voluntades y a conformar equipos de trabajo que pudieran realizar propuestas concretas para ayudar a la solución de las problemáticas.
Oportunamente, los presidentes comunales de San José del Rincón y de Arroyo Leyes, Juan Berón Y Eduardo Lorinz, respectivamente, se mostraron conformes con el trabajo en conjunto realizado hasta el momento, al tiempo que insistieron en la necesidad de sumar vecinos a los equipos de trabajo.
“El trabajo que nos espera de aquí en adelante es luchar por mejores servicios y calidad de vida para todos los habitantes de la Costa. Esto nos llevó a movilizarnos. Pero además tenemos pensado volver a reunirnos la primera quincena de abril pero en la localidad de Santa Rosa para sumar voluntades”, destacó Lorinz.
Por su parte, Berón resaltó la gran cantidad de vecinos que participaron de ese primer encuentro y añadió: “Creo que se está estableciendo una responsabilidad ciudadana y que se ha incrementado la participación. Tenemos que unirnos para lograr los resultados que queremos”.
Crecimiento exponencial
Los vecinos consultados por Diario UNO coincidieron en que el crecimiento poblacional, turístico y comercial que se ha evidenciado en los últimos años en el corredor de la ruta 1 no fue debidamente acompañado por el desarrollo en servicios públicos, infraestructura, educación, salud, entre otras cuestiones. “Justamente es eso lo que estamos pidiendo, que se ponga a la Costa en la agenda pública y que se incluya en las decisiones fundamentales de la provincia. No vinimos a reclamar por los problemas que tenemos sino a decir que esta zona tiene que ser visible para las políticas públicas de Santa Fe”, comentó uno de los presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario