Así lo aseguró el Secretario de
Acción Gremial de La Bancaria Santa Fe, Carlos Rivero. La medida fue
este miércoles en reclamo de una mejora salarial. No descartan para este
jueves un paro de 24 horas.
Este miércoles se realizó una nueva audiencia en el conflicto que
mantiene la Asociación Bancaria por reclamos salariales. La medida se
concretó desde las 11 en las entidades bancarias de la ciudad.
La Asociación Bancaria seccional Santa Fe, resolvió en el día de ayer en el plenario de delegados de bancos, realizar a partir de las 11 de este miércoles 16/5, asambleas sin atención al público en todos los bancos de la seccional, manteniendo el estado de alerta y movilización, como así también en sesión permanente el plenario de delegados, esperando que la propuesta empresarial se ajuste a los reclamos de los trabajadaros.
"Ya pasaron más de 60 días desde el comienzo de las paritarias y los bancarios todavía seguimos sin respuestas. Los empresarios banqueros han negado una recomposición salarial digna y justa, burlándose de quienes somos los generadores de sus ganancias, las que han superado los 14.754 millones de pesos en el año 2011", aseguró Carlos Rivero, secretario de Acción Gremial de La Bancaria, en diálogo con Dale que Arrancamos por el aire de radio La Red 96.7.
"Hoy acompañanos a la reunión que se realiza desde las 11 de la mañana en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre bancarios y cámaras empresarias del sector", indicó Rivero.
"No somos optimistas y estamos muy lejos de lo que ofrecen las cámaras empresarias. Si hoy no se llega a un acuerdo, mañana podríamos dejar de lado las asambleas para pasar a un paro de 24 horas", continuó agregando el secretario de Acción Gremial de La Bancaria.
"Hacemos responsables de todas estas medidas que estamos realizando, a las diferentes cámaras empresarias, ya que el motor fundamental de las grandes ganancias de los bancos en este último tiempo, fueron todos sus los trabajadores", finalizó Carlos Rivero.
La Asociación Bancaria seccional Santa Fe, resolvió en el día de ayer en el plenario de delegados de bancos, realizar a partir de las 11 de este miércoles 16/5, asambleas sin atención al público en todos los bancos de la seccional, manteniendo el estado de alerta y movilización, como así también en sesión permanente el plenario de delegados, esperando que la propuesta empresarial se ajuste a los reclamos de los trabajadaros.
"Ya pasaron más de 60 días desde el comienzo de las paritarias y los bancarios todavía seguimos sin respuestas. Los empresarios banqueros han negado una recomposición salarial digna y justa, burlándose de quienes somos los generadores de sus ganancias, las que han superado los 14.754 millones de pesos en el año 2011", aseguró Carlos Rivero, secretario de Acción Gremial de La Bancaria, en diálogo con Dale que Arrancamos por el aire de radio La Red 96.7.
"Hoy acompañanos a la reunión que se realiza desde las 11 de la mañana en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre bancarios y cámaras empresarias del sector", indicó Rivero.
"No somos optimistas y estamos muy lejos de lo que ofrecen las cámaras empresarias. Si hoy no se llega a un acuerdo, mañana podríamos dejar de lado las asambleas para pasar a un paro de 24 horas", continuó agregando el secretario de Acción Gremial de La Bancaria.
"Hacemos responsables de todas estas medidas que estamos realizando, a las diferentes cámaras empresarias, ya que el motor fundamental de las grandes ganancias de los bancos en este último tiempo, fueron todos sus los trabajadores", finalizó Carlos Rivero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario