El Gabinete Joven, este jueves, a
las 8:30, visitará a los emprendedores de Villa Guillermina, Villa Ana,
Las Garzas, Arroyo Ceibal e Ingeniero Chanourdie. Este viernes se
reunirá con los de Santa Ana, Intiyaco y Puerto Reconquista.
Eldirector provincial de Políticas de Juventud y coordinador del
Gabinete Joven,Julio Garibaldi, mañana y el viernes visitará
losemprendimientos financiados en el marco del Programa Raices(Red de
Arraigo, Inclusión y Cooperación en Santa Fe) y hará entrega
demateriales e insumos para dar inicio al funcionamiento de los
proyectosproductivos.
Losemprendimientos surgen de los proyectos formulados por los
jóvenesparticipantes durante la tercera etapa del programa y están
vinculados a lossistemas productivos locales –o al desarrollo de
nuevos–y al fomento de cooperativas y grupos asociativos, sustentables
en el tiempo yen el entorno.
Laagenda comenzará mañana, a las 8:30, visitando a los
emprendedores de VillaGuillermina, Villa Ana, Las Garzas, Arroyo Ceibal e
Ingeniero Chanourdie. Mientras que el viernes, a partir de las 8,
sereunirá con los de Puerto Reconquista, Santa Ana y Intiyaco. Asimismo,
a las 17, está prevista una reunión detrabajo con la Fundación para el
Desarrollo en Justicia y Paz (Fundapaz) en su sede de Vera.
Éstaetapa del programa demandó una inversión del gobierno
provincial de 450.000pesos y contó con la participación de la fundación
ArgenINTAen el asesoramiento para la elección de los materiales.
Cabeagregar que, por un lado, Fundapaz trabaja en elnorte
argentino, con comunidades aborígenes y familias campesinas,
promoviendoprocesos de organización comunitaria y de desarrollo
sustentable, llevandoadelante su tarea con equipos de trabajo
interdisciplinarios. Por otro lado, ArgenINTA es una fundación cuyo
objeto es facilitar laconsecución de los objetivos del Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria-INTA).
IMPLEMENTACIÓN
ElPrograma fue implementado entre los meses de septiembre de 2011 y
marzo de 2012e involucró a 250 jóvenes pertenecientes a las localidades
de Lanteri, Las Garzas, Ingeniero Charnudie,Arroyo Ceibal, Santa Ana,
Villa Guillermina, Villa Ana, Tacuarendí,Moussy, Intiyaco y
PuertoReconquista.
Sudesarrollo incluyó 13 encuentros de identidad e integración en
los que setrabajaron temáticas sobre la cultura e identidad local, el
género, la participación juvenil y la ciudadanía, la discriminación,los
derechos humamos, entre otras.
Además,se realizaron 7 talleres socioproductivos enapicultura,
huerta, vivero, granja (cría de chivos, cerdos, pollos parrilleros,
gallinas ponedoras), dulces, encurtidos ypanificación. En la etapa
final, los jóvenes elaboraron 23 proyectosproductivos que fueran
aprobados para su financiación.
Losproyectos, agrupados por localidad donde se desarrollan, son los siguientes:
>>Intiyaco: Criadero de chivos “La Cuña”, Panificados
yRotisería “G•J•D•R GrupoJóvenes de RAICES”, Elaboración de pastas
caseras “Pastas ITATÍ”, Panificados“Sabores caseros”.
>>Puerto Reconquista “Granja La Rivera”, Criadero de chivos,
Panadería“Caseritos”; Elaboración de dulces y licores “Raíces del
puerto”; Cría degallinas ponedoras y venta de huevos de campo
”LaEsperanza”.
>>Las Garzas: Panadería y Rotisería “RAICES”.
>>Villa Guillermina: Panificados “DANIVAM”; Venta de pollos parrilleros“Pollería Las Palmeras”.
>>Santa Ana: Panificados “El Norte”.
>>Villa Ana: Venta de pollos parrilleros “LaEsperanza”; Venta
de pollos parrilleros “El buenamigo”; Venta de pollos parrilleros
“Pollería VillaAna”; Huerta “La huerta de Adri y Lourdes”;Apicultura”
Apicomiel”; Cría de gallinas ponedoras yventa de huevos de campo “3B”.
>>Arroyo Ceibal: Criadero de chanchos “Establecimiento Don
Miguel”; Venta de pollos parrilleros “JERO”;Venta de pollos parrilleros
“ANSOVE”.
>>Las Garzas y Lanteri: Cría de gallinas ponedoras yventa de
huevos de campo “VIYANA”; Ingeniero Chanourdie: Vivero “RAICES”.
ELPROGRAMA
ElPrograma RAICES es una iniciativa del Gabinete Joven del Gobierno
de laProvincia. Se trata de una propuesta transversal, en la que
intervienen losministerios de Innovación y Cultura -a través de la
Dirección Provincial dePolíticas de Juventud-, de la Producción -por
medio de la Dirección Provincialde Desarrollo Territorial y de
Desarrollo Social -a través de la Coordinaciónde Monitoreo y Evaluación
de Políticas Sociales.
Funcionade forma coordinada con instituciones y organizaciones
sociales regionales ycuenta con la cooperación de los gobiernos locales,
quienes aportan laindispensable vinculación con el territorio y los
participantes.
Tienepor objeto impulsar el derecho a elegir dónde construir el
destino individual ycolectivo de cada ciudadano joven de la provincia;
promover el arraigo, lainclusión y la cooperación entre las juventudes
que padecen derechos socialesvulnerados y desarraigo; y proporcionar
herramientas para superar la situaciónde vulnerabilidad y facilitar la
emancipación personal, social y económica delos jóvenes.
Eldesarrollo del programa está planteado en tres módulos: el módulo
A, conjornadas/talleres de identidad e integración; el módulo B, con
cursossocio-productivos; y el módulo C, que incluye la formulación de
proyectosproductivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario